El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Energía y Ambiente, presentó una plataforma web para que la provincia capte inversores nacionales e internacionales. La idea es exhibir proyectos y oportunidades de inversión en sectores clave como minería, energía e hidrocarburos,
La nueva página “Invertir en Mendoza”, surge como una herramienta en el marco del impulso a la modalidad de inversión público-privada, que asocia al Estado con capitales privados en iniciativas de alto impacto productivo.
Te puede interesar
Esta página centraliza hacia dónde va Mendoza en materia de energía, hidrocarburos y minería. Latorre aseguró que responde a preguntas cuya respuesta ahora están en esta página: “¿Hacia dónde estamos mirando? ¿Qué queremos fortalecer? ¿Cómo es ese mapa de la matriz productiva vinculada a la matriz energética y a la minería como gran promotora de esa matriz productiva?”, señaló la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
“Confiamos plenamente en que somos competitivos a nivel nacional e internacional. De hecho, eso se está demostrando con los parques solares, y queremos seguir en esa vía de captar inversiones y poner en valor toda la gestión, porque somos una provincia atractiva”, aseguró por su parte el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sanchez Bandini.
Sectores estratégicos
La página no solo cuenta las novedades del sector, sino que muestra a Argentina y el mundo las potencialidades de Mendoza, una región que tiene una de las proyecciones más alentadoras en materia energética.
• Minería: Mendoza cuenta con una oportunidad clave para aportar a la transición energética global, con recursos minerales estratégicos y normativas claras que brindan seguridad jurídica a los inversores.
• Energía: La provincia posee regiones aptas para el desarrollo de energías renovables y convencionales, con un entorno favorable para proyectos de gran escala.
• Hidrocarburos: Mendoza está atravesada por dos cuencas de enorme relevancia —la Cuyana y la Neuquina—, que representan un alto potencial de producción y exploración.
Además, destaca el marco normativo e incentivos para quienes inviertan en la provincia, como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el nuevo Código de procedimiento minero, la Ley de Inversiones Mineras o el Régimen de Importación para Grandes Proyectos de Inversión