¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

UPD: multas que superan los $700.000 y sin eventos autorizados para el festejo

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

UPD: multas que superan los $700.000 y sin eventos autorizados para el festejo

Así lo notificó Diversión Nocturna ante el famoso "Último Primer Día" que realizan los estudiantes del último año de secundario 

Redacción
27/02/2024 14:10

El Último Primer Día, UPD, la celebración que nació en 2015 en la provincia argentina de San Luis, "es una fiesta como cualquier otra, que puede desarrollarse en un boliche o no, y se refiere a una reunión de amigos que compartieron varios años en el mismo curso, en el mismo colegio y que ante la inminente despedida que significa terminar el quinto año del Secundario y motiva el consumo de alcohol y donde cada uno va a tener que conocer cuál va a ser su límite", introdujo Candela Garay, exestudiante del Colegio Universitario Central, CUC, de la Universidad Nacional de Cuyo, UNCuyo.

Desde el Gobierno Provincial expresaron que no hay eventos habilitados y que aquellos salones o quintas que cobren una entrada y comercialicen alcohol se arriesgarán a ser clausurados.  

El Código de Contravenciones también contempla medidas para los padres de menores que participan en fiestas estando ebrios, detalladas en sus artículos 9, 86 y 96.

Según estas disposiciones, el juez contravencional llevará a cabo una investigación para determinar si los menores estuvieron involucrados en el evento. En caso de confirmarse la participación de un menor, los padres o tutores enfrentarán multas que oscilan entre doscientas y tres mil unidades fijas.

Según lo expuesto en Diario UNO, En los casos de reiteración por parte del menor, los progenitores o tutores serán pasibles de hasta el doble de las sanciones, pudiendo además aplicar como medida de conducta la terapia familiar.

PUBLICIDAD