¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Último primer día: suspenden un total de nueve fiestas donde participaban miles de jóvenes

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

31° Mendoza

Lunes, febrero 24, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, febrero 24, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD
UPD

Último primer día: suspenden un total de nueve fiestas donde participaban miles de jóvenes

En el clásico festejo de los alumnos que cursan el último año de la secundaria, detectaron consumo de alcohol

Redacción
24/02/2025 13:52
Foto: Archivo
PUBLICIDAD

En el inicio del ciclo lectivo 2025 en Mendoza estuvo marcado por los festejos del Último Primer Día (UPD) que arrojó como saldo la suspensión de nueve fiestas por la presencia de alcohol donde participaban los jóvenes. Algunos festejos tuvieron lugar en domicilios particulares donde no se detectaron infracciones ya que los chicos/as estuvieron supervisados por padres.

El UPD se trata de un evento que ha ido ganando trascendencia, tanto por la importancia que tiene para los adolescentes como por la mirada que la autoridades han puesto sobre el asunto. Consiste en organizar una fiesta la noche previa al primer día de clases, de manera tal de pasarla juntos y despiertos. Suelen organizarse durante meses, contratar salones y DJ.

En algunas ocasiones hay consumo del alcohol lo que lleva a que los jóvenes pierdan el control sobre sus acciones y se produzcan desmanes. Ante esta situación el control por parte del Ministerio de Seguridad es clave y hace extensivo la custodia a los municipios para que controlen estos particulares festejos.

En tanto que desde la Dirección General de Escuelas, se viene trabajando en la concientización y acompañamiento para los jóvenes que van a participar de los festejos.

“El UPD es una expresión de identidad y pertenencia. No es sólo una celebración, es una manifestación de las necesidades de los adolescentes de sentirse parte un grupo, de celebrar los lazos construidos y marca el inicio de un año que representa el cierre de una etapa escolar y el comienzo de otra”, expresaron desde el área. “Este ritual, aunque no es organizado por la escuela, involucra a la comunidad educativa toda, ya que refleja las emociones, expectativas y desafíos que los jóvenes enfrentan en su proceso de crecimiento y desarrollo”, agregaron.

En lo que respecta al detalle de las fiestas que la Dirección de Diversión Nocturna determinó el cese de estos eventos destacan que ocho tuvieron lugar en el Gran Mendoza con una concurrencia estimada en 1500 personas. Había presencia de alcohol, el cuál está totalmente prohibido.

Foto: Archivo

En la zona Este, se identificaron cuatro eventos, tres en domicilios particulares a cargo de padres sin alcohol ni venta de entradas y el otro no se desarrolló.

Se identificaron dos eventos en domicilios particulares bajo condiciones similares, sin infracciones a la ley 8296. Este registro pertenece a la zona Sur. 

En el Valle de Uco, se detectaron tres eventos en domicilios particulares con supervisión de padres, sin irregularidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

-Zona Valle de Uco:  

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD