¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Juicio por la muerte de bebés: ni fue un error médico ni una falla del sistema

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

19° Mendoza

Miércoles, abril 30, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 30, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Juicio por la muerte de bebés: ni fue un error médico ni una falla del sistema

El juicio por la muerte de bebés en Córdoba dio un giro con los alegatos del fiscal, quien señaló directamente a la enfermera Brenda Agüero

Redacción
30/04/2025 11:33
Juicio por la muerte de bebés en el Neonatal

El juicio por la muerte de bebés en Córdoba vivió un momento clave este martes 29 de abril, cuando el fiscal Sergio Ruiz Moreno presentó un alegato cargado de pruebas, apuntando de forma directa contra la enfermera Brenda Agüero. Tras más de 40 audiencias, el proceso judicial tomó un rumbo inesperado, al quedar expuestos nuevos detalles que, según la fiscalía, comprometen gravemente a la acusada.

El rol clave de Brenda Agüero según la fiscalía

Durante la audiencia de alegatos, el fiscal Ruiz Moreno sorprendió a la sala al declarar: “No solo hay indicios, hay mucha prueba fehaciente”. Con esa frase, inició una exposición que puso en foco a Brenda Agüero, la enfermera que, según el Ministerio Público, estuvo presente en cada uno de los cinco hechos que investiga la Justicia.

La enfermera es la principal apuntada como la responsable de la muerte de bebés

Las pruebas presentadas incluyen informes técnicos de la Policía Judicial, registros internos del hospital y una serie de testimonios que, a criterio de la acusación, dibujan un patrón de conductas sospechosas. Uno de los puntos que más llamó la atención del fiscal fue la presencia constante de Agüero en los momentos previos a cada tragedia.

Además, Ruiz Moreno remarcó un detalle que, hasta ahora, había pasado casi desapercibido: el hospital Neonatal no contaba con un sistema riguroso de identificación de personal. Esto habría permitido que Agüero circulara por distintos sectores sin levantar sospechas, algo que, según la acusación, facilitó la comisión de los delitos.

Los testimonios que cambiaron el rumbo del caso

Uno de los ejes más sensibles del juicio han sido los relatos de las madres de los bebés fallecidos, que no solo aportaron carga emocional al proceso, sino también detalles clave. Entre ellos, destacó el testimonio de Damaris Bustamante, madre de Benjamín, quien declaró en sede judicial que Agüero le hizo una advertencia inquietante: “Si se cae y se muere, va a ser tu culpa”.

Este tipo de declaraciones fueron consideradas graves y significativas por el fiscal, quien aseguró que otras madres también hicieron denuncias similares. Además, Bustamante denunció haber sido víctima de violencia obstétrica durante el parto, lo que agravó la mirada sobre la enfermera acusada.

La fiscal Mercedes Ballestrini, que trabaja junto a Ruiz Moreno, anunció que profundizarán el análisis caso por caso, con el objetivo de reforzar la acusación en base a los elementos individuales de cada fallecimiento. Según Ballestrini, cada testimonio ayuda a construir una secuencia que desmiente la hipótesis de errores médicos o causas naturales.

Qué dijo la defensa de Brenda Agüero

Mientras la acusación toma fuerza, la defensa de Brenda Agüero sostiene su inocencia. Sus abogados insisten en que no existen pruebas concluyentes que demuestren una intención de causar daño. También remarcaron que, en un contexto tan crítico como una sala de neonatología, los desenlaces fatales pueden deberse a múltiples factores ajenos a la voluntad humana.

La defensa ha cuestionado también la forma en la que se recolectaron algunos testimonios y sugirió que el ambiente mediático en torno al caso podría estar influyendo en la percepción pública y judicial de su defendida. Por ahora, no se descarta que pidan la nulidad de ciertas pruebas o la revisión de procedimientos periciales.

Lo que sigue: más pruebas y más audiencias

El juicio seguirá desarrollándose en los tribunales de Córdoba, con una agenda que prevé más audiencias en los próximos días. La expectativa está centrada en cómo se procesarán los documentos técnicos y las pericias médicas, que podrían ser determinantes para el fallo final.

Se espera que expertos en neonatología, bioética y enfermería declaren para analizar la viabilidad técnica de las acusaciones. También se citarán nuevamente a integrantes del personal del Hospital Neonatal, cuya organización interna y protocolos están siendo duramente cuestionados.

El proceso judicial promete extenderse varias semanas más, y tanto la sociedad cordobesa como el país entero siguen con atención cada revelación. En medio del dolor y la incertidumbre, las familias de las víctimas reclaman justicia, convencidas de que sus hijos fueron víctimas de algo más que un accidente médico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD