El 1 de agosto de 2023, un llamado desesperado rompió la rutina en el barrio Unión y Fuerza, en el límite entre Luján de Cuyo, Maipú y Godoy Cruz. Una joven hallaba a su hermano sin vida: Agustín Mamaní, de 22 años, yacía con doce puñaladas en la espalda. Horas más tarde, Agustín Caparroz Leal, su pareja, llegaba al Hospital El Carmen con una herida profunda en la mano. El círculo comenzaba a cerrarse.
Hoy, ocho meses después, la causa que estremeció a Mendoza ha llegado a su desenlace judicial. En un fallo que no deja de generar controversia, Caparroz Leal —quien se autopercibe mujer— fue condenado a tres años de prisión efectiva tras un juicio abreviado, aunque no irá a la cárcel. El juez Diego Lusverti homologó el acuerdo entre el fiscal Fernando Guzzo y el abogado defensor Ariel Benavidez, con lo que el joven de 22 años seguirá en libertad.
La decisión corona una investigación plagada de cambios, atenuantes y argumentos cruzados. Inicialmente, Caparroz enfrentaba una acusación de homicidio agravado por el vínculo, lo que significaba una posible pena de prisión perpetua. La fiscal Claudia Ríos, que instruyó la causa, sostenía que se trataba de un precedente histórico: por primera vez en Mendoza se aplicaba ese agravante a una relación entre personas del mismo sexo.
Pero con el correr de los meses, el proceso dio un giro inesperado. Un juez consideró que existían circunstancias extraordinarias de atenuación, y la figura cambió a homicidio cometido en exceso de la legítima defensa, mucho menos grave y, además, excarcelable. Fue así que en diciembre pasado, Caparroz Leal recuperó la libertad luego de pagar una caución de cinco millones de pesos y aceptar restricciones judiciales.
Entre las pruebas clave para el cambio en la calificación, sobresalió una herida defensiva en la mano de Caparroz, sumada a informes periciales que describían episodios de violencia previa por parte de Mamaní. También influyó un informe técnico que detectó material sensible vinculado a abuso de menores en el celular del fallecido, aunque ese elemento nunca fue parte de una acusación formal.
Claves del caso Caparroz Leal
- Fecha del crimen: 1 de agosto de 2023
- Lugar: Barrio Unión y Fuerza, Luján de Cuyo
- Víctima: Agustín Mamaní (22)
- Agresor: Agustín Caparroz Leal (22)
- Arma usada: Cuchillo, 12 puñaladas
- Pena acordada: 3 años de prisión efectiva
- Estado actual: En libertad, con restricciones
- Figura legal final: Homicidio en exceso de la legítima defensa
- Fiscalía: Fernando Guzzo
- Defensor: Ariel Benavidez
- Jueces: Diego Lusverti (sentencia), Federico Martínez (excarcelación)