¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Investigación en curso: citan a declarar a profesores por la muerte del niño en el Club Marista

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

29° Mendoza

Miércoles, febrero 19, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, febrero 19, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Investigación en curso: citan a declarar a profesores por la muerte del niño en el Club Marista

La fiscal de Homicidios Andrea Lazo se reunió con los padres del menor y citó a declarar a los profesores de la escuela de verano. La Justicia busca establecer posibles responsabilidades penales en el caso.

Redacción
15/02/2025 14:45

La causa por el fallecimiento del niño de 4 años, ocurrido el 5 de febrero en la escuela de verano del Club Marista, sigue su curso. La fiscal de Homicidios Andrea Lazo mantuvo una reunión con los padres del menor cuya identidad se reserva a pedido de la familia, para explicarles el estado de la investigación y las próximas diligencias.

El objetivo de la pesquisa es determinar si existen responsabilidades penales en la trágica muerte del niño en la colonia de verano. Tras este suceso, las autoridades del club decidieron dar por finalizada la temporada.

Durante la próxima semana, la fiscal tomará declaración a todos los adultos que se desempeñaban en la escuela de verano y que tenían bajo su responsabilidad al grupo del niño fallecido.

La investigación ya ha reconstruido la estructura organizativa de la colonia, administrada por la empresa MOVE, identificando a los profesores y asistentes a cargo de cada grupo de niños, quienes estaban divididos por edades.

Descartan golpes previos al ahogamiento

Las pericias forenses han confirmado que el menor falleció por ahogamiento y que no presentaba lesiones que sugirieran una pérdida de conciencia previa. El informe del Cuerpo Médico Forense, basado en la autopsia realizada el mismo 5 de febrero, descartó cualquier tipo de traumatismo.

A su vez, las pruebas y testimonios recogidos hasta el momento indican que el niño no estaba solo ni apartado del grupo cuando ocurrió la tragedia. Se encontraba en la pileta junto con otros compañeros y docentes, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de un accidente.

Ya sabe la Justicia Penal que el niño ahogado murió en la pileta aquel día miércoles en la mañana y que no sufrió golpes que pudieran haber generado pérdida de conciencia previa al ahogamiento. Tampoco presentaba lesiones, dijeron desde el Cuerpo Médico Forense 

Definiciones legales y posibles responsabilidades

Aunque todo apunta a un hecho fortuito, la Justicia debe determinar si hubo negligencia por parte de los responsables de la colonia. En este tipo de casos, el Código Penal contempla la figura de homicidio culposo, aplicable cuando la muerte se produce por imprudencia o falta de cuidados adecuados.

Dada la gravedad y la repercusión del caso, no se descarta que la fiscal Lazo consulte con el fiscal jefe, Fernando Guzzo, e incluso con la Procuración Adjunta en lo Penal para definir el encuadre legal de la causa. La resolución del caso podría extenderse en el tiempo debido a la complejidad de la investigación y la cantidad de testigos que deberán comparecer.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD