¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Mendoza impulsa la Inteligencia Artificial en las aulas

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

27° Mendoza

Sabado, febrero 01, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, febrero 01, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Mendoza impulsa la Inteligencia Artificial en las aulas

Se trata de un ambicioso proyecto que se implementará de forma inicial en 100 escuelas de la provincia. Su puesta en marcha tiene como marco los planes de alfabetización y de matemáticas que está llevando adelante el Ministerio de Educación.

31/01/2025 22:27
Mendoza apura la incorporación de la IA en las aulas para marzo.
PUBLICIDAD

Con el objetivo de mejorar los aprendizajes y el rendimiento de los estudiantes, el gobierno escolar tiene previsto incorporar, en marzo, una herramienta de inteligencia artificial con un propósito pedagógico, que innove en la manera de enseñar y aprender; otro, curricular, reforzando lo que los docentes estén trabajando, y un tercero, que promueva conversaciones y estimule el arte de preguntar.

FlexFlix es una plataforma de contenido educativo que busca que los chicos adquieran nuevos conocimientos sobre distintas disciplinas, mientras se adentran en el mundo de la inteligencia artificial. El ministro Tadeo García Zalazar indicó que “será una herramienta que va a ayudar a docentes, y sobre todo a los estudiantes, preparándolos para el mundo que viene formando cada vez más ciudadanía”.

En este sentido, el ministro agregó que “sumar estas herramientas tecnológicas demuestra un compromiso de parte de la gestión, una decisión política que implica una inversión del Estado en tecnología, en conectividad, en capacitación para su uso y finalmente nos da la posibilidad de medir los resultados y, a partir de la evidencia, verificar si estamos en el buen camino y podamos hacerlo escalable”.

“Al incorporar esta herramienta, nosotros buscamos mejorar el diálogo entre docentes y estudiantes y también con la familia. Los padres tendrán a mano lo que están estudiando sus hijos y podrán apoyar esos aprendizajes”, finalizó García Zalazar.

Innovación para una formación de calidad

Pablo Aristizábal es un destacado referente en el ámbito de la educación y la tecnología. A través de herramientas educativas innovadoras como Aula365, Los Creadores y, más recientemente, FlexFlix, promueve una inteligencia artificial orientada a potenciar la inteligencia biológica de estudiantes y docentes.

El especialista llegó a Mendoza para trabajar junto al equipo de la Dirección General de Escuelas en los contenidos necesarios para la plataforma que comenzará a utilizarse en unas 100 establecimientos educativos de la provincia a partir de este ciclo lectivo.

“Yo creo que la tecnología ha llegado a los colegios, pero no al aula. En el aula se producen conversaciones curriculares. Y para llevar la tecnología al aula, la tecnología tiene que hablar de lo curricular, de esas conversaciones que el aula habla”, dijo Aristizábal,y afirmó que “las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, no se deben mirar como una herramienta más, sino como esa herramienta que aumenta mi inteligencia humana”.

El especialista en educación sostuvo además que “el docente tiene que ayudarse con esta herramienta para poder mejorar su planificación de clase, para generar nuevas conversaciones; mientras que el alumno tendrá un tutor personalizado que se adapte a las problemáticas y a la evolución que él va teniendo con los aprendizajes”.

Por último, Pablo Aristizábal indicó que “a los estudiantes hay que ayudarlos a que conozcan día a día todo el potencial para que aumente su autoestima, su autorregulación, su autonomía, y todo eso le da paso a habilidades cognitivas superiores, como la imaginación, la creatividad, el pensamiento crítico, la comprensión lectora. Ese es el trabajo que debemos hacer. Cada vez que vemos un tema curricular, lo enriquecemos a partir del buen uso de la inteligencia artificial”.

En tanto, el gobernador Alfredo Cornejo destacó la necesidad de seguir mejorando la educación en Mendoza, fortaleciendo la alfabetización digital e incorporando herramientas innovadoras que garanticen una formación de calidad y preparen a nuestros estudiantes para el futuro. Lo hizo luego de mantener un encuentro con el ministro García Zalazar y el especialista en educación y tecnología Pablo Aristizábal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD