¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

DGE: comenzó la capacitación en la plataforma "Cumbre" para enseñar y aprender inglés

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Domingo, abril 06, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Domingo, abril 06, 2025

RADIO

ONLINE

DGE: comenzó la capacitación en la plataforma "Cumbre" para enseñar y aprender inglés

Arrancaron las jornadas de formación en el uso de la plataforma educativa Cumbre, orientada a la enseñanza del inglés. Durante este ciclo lectivo, la Dirección General de Escuelas llevará adelante múltiples capacitaciones para docentes.

Redacción
05/04/2025 16:33

El titular de la cartera educativa, Tadeo García Zalazar, participó este sábado en el encuentro de formación sobre la herramienta digital Cumbre. Está destinado a profesores de inglés que dictan clases en séptimo grado del nivel primario y en los dos primeros años de la secundaria. La capacitación se realizó tanto de manera presencial como virtual, desde las instalaciones del Conectar Lab en el Polo TIC de Godoy Cruz.

"Hoy docentes de idioma de toda la provincia están formándose de manera presencial y virtual en simultáneo. Esta es una nueva etapa en la que sumamos tecnología con fines pedagógicos, específicamente para la enseñanza de lenguas. Será utilizada por estudiantes desde el séptimo grado hasta el último año del secundario", explicó García Zalazar.

"Nos entusiasma mucho saber que esta herramienta fue creada completamente en Mendoza por profesionales locales: programadores, docentes, técnicos y diseñadores de contenido. Es una plataforma flexible que permite un trabajo colaborativo entre educadores, agregando materiales, videos, audios, juegos y ejercicios para una enseñanza más dinámica del inglés. Esto fortalece la educación mendocina y brinda mejores oportunidades a nuestros estudiantes, ya sea en lo laboral o en la posibilidad de acceder a becas y estudios superiores. Hoy en día, hablar inglés u otro idioma abre muchas puertas", agregó el funcionario.

Adriana Navarrete, docente de inglés y una de las responsables de Cumbre, comentó: "Hoy iniciamos el proceso de capacitación para los docentes. Hay participantes tanto en modalidad presencial como conectados virtualmente para interiorizarse sobre la plataforma y sus funcionalidades".

"Durante esta jornada, los docentes exploran las distintas actividades planificadas y cómo aplicar este digital en sus clases. Es la primera vez que se diseña una plataforma de estas características hecha íntegramente por especialistas mendocinos. Está profundamente vinculada con las realidades de nuestra provincia y pensada especialmente para estudiantes de nuestras escuelas", destacó Navarrete.

Los alumnos de Mendoza podrán incorporar el idioma de manera moderna, acompañados por sus profesores en una experiencia educativa innovadora, dinámica y con contenidos que resaltan aspectos culturales, artísticos y sociales de la región.

Por su parte, Carolina Di Marco, quien junto con Navarrete coordinó el equipo de contenidos, sostuvo: "La propuesta respeta los lineamientos curriculares tanto provinciales como nacionales. Organizamos los materiales en torno a núcleos temáticos, priorizando los contenidos por sobre la estructura gramatical. Explicamos vocabulario y gramática en contextos significativos, siguiendo marcos teóricos que incluyen gamificación, aprendizaje significativo, enfoque constructivista y comunicación real".

“Hemos diseñado orientaciones didácticas precisas para que los docentes sepan cómo y cuándo aplicar el material en sus clases, pero también tengan libertad para adaptarlo a las características de cada grupo”, añadió Di Marco.

Abigail Arboit, profesora de inglés en la Escuela 1-682 Héroes de Malvinas de Las Heras, valoró positivamente esta iniciativa: "Después de muchos años de enseñar, este recurso llega como un complemento, especialmente por su enfoque en la identidad mendocina. Si bien contamos con libros, incluirá esta herramienta en la enseñanza en una provincia tan vinculada al turismo es esencial para que los estudiantes estén bien preparados".

Más propuestas para el 2025

Esta propuesta forma parte de una serie de acciones que se pondrán en marcha durante el año escolar 2025. Está previsto el inicio de nuevas capacitaciones como FlexFlix, una plataforma de contenidos que busca que los estudiantes adquieran conocimientos sobre diversas disciplinas mientras se familiarizan con el uso de inteligencia artificial.

También avanzarán las capacitaciones en matemática mediante las herramientas digitales Matic y Matific, y ya se definió el cronograma de encuentros de matemática para el nivel secundario. A su vez, se desarrollarán actividades regionales de alfabetización acompañadas por ateneos pedagógicos.

PUBLICIDAD