¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La adenda que libera los U$S 1.023 millones de Portezuelo ingresó a Diputados para su aprobación

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

3° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

3° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

La adenda que libera los U$S 1.023 millones de Portezuelo ingresó a Diputados para su aprobación

El oficialismo busca su rápida aprobación para que luego pase a manos del presidente Javier Milei

Redacción
15/05/2024 13:46
Ingresó a Diputados el Decreto que ratifica la Adenda por los fondos del resarcimiento por la Promoción Industrial
PUBLICIDAD

Este miércoles, los Ministros de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, presentaron ante la Cámara de Diputados el proyecto de Ley para la ratificación de la Adenda que garantiza un resarcimiento de 1023 millones de dólares por concepto de Promoción Industrial.

El Gobierno Provincial, a través del decreto 883/24 publicado este viernes en el Boletín Oficial, dio luz verde a la Adenda del acuerdo entre el Estado Nacional y la Provincia de Mendoza. Esta Adenda facilita la asignación de dichos fondos para proyectos de infraestructura crucial.

El mencionado Decreto, recién ingresado en la Cámara Baja, será sometido a consideración durante la sesión de hoy y posteriormente será evaluado en un plenario de las comisiones de Hacienda y Presupuesto, así como de Legislación y Asuntos Constitucionales, a partir de la próxima semana.

En la presentación, estuvieron presentes la Vicegobernadora Hebe Casado, el Presidente Provisional del Senado, Martín Kerchner, y el Presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

"La intención es obtener la ratificación en ambas Cámaras", señaló Casado, mientras que Lombardi añadió que "el Decreto se presentará en la sesión de hoy y será sometido a un plenario de las comisiones de Hacienda y de Legislación y Asuntos Constitucionales para su tratamiento el próximo martes. Una vez aprobado en Diputados, pasará al Senado", aclarando que "se trata simplemente de ratificar o no el Decreto, no hay mucho más que añadir al respecto". De manera similar, Martín Kerchner enfatizó que "esperamos que el proceso sea bastante directo, dado que es una cuestión de aprobar o no aprobar, no hay margen para otras opciones".

En conversación con la prensa, el Ministro Mema explicó que "el proyecto de Ley que presentamos es la ratificación, por parte de la Legislatura, de un acuerdo firmado por el Gobernador Alfredo Cornejo junto a dos Ministros nacionales, Luis Caputo (Economía) y Guillermo Francos (Interior). A nivel administrativo, esto implica la ratificación legislativa provincial y, a nivel nacional, la ratificación del Presidente Javier Milei. Estamos cumpliendo con nuestra parte en la provincia. Se requieren ambas ratificaciones para que estos fondos tengan efecto legal completo".

Asimismo, Mema afirmó que una vez obtenidas ambas ratificaciones, los fondos estarán disponibles y que "la determinación política de este gobierno es no destinar ni un solo peso, ni ahora ni nunca, a gastos operativos, sino exclusivamente a proyectos de infraestructura".

Proyectos de infraestructura para Mendoza

En este sentido, explicó que la Adenda se centra específicamente en proyectos de infraestructura para el desarrollo provincial. "El Gobernador y su equipo comprenden la importancia de proyectos hidroeléctricos, hídricos y energéticos, pero el alcance no se limita a eso", dijo, añadiendo que "pueden ser cualquier tipo de proyecto de infraestructura para el desarrollo de la provincia. Además, hemos incorporado la necesidad de que estos proyectos tengan un plan de repago. Esto es una condición que nos autoimponemos para asegurarnos de que estos fondos no sean utilizados únicamente por un gobierno en particular, sino que estén disponibles de manera continua para todos los mendocinos, de modo que el Estado pueda gestionarlos y que, gobierno tras gobierno, se puedan implementar políticas públicas que generen proyectos con un plan de repago".

En cuanto a los proyectos que podrían beneficiarse de estos fondos, señaló que "cuanto mejor y más sólidos sean los proyectos, mayor será la inversión que se pueda llevar a cabo con estos fondos", destacando que el Banco de Inversión Pública será el organismo encargado de evaluar y clasificar los proyectos. "El Banco de Inversión Pública lleva más de 5 años operando en la provincia, y todos los equipos de los 18 municipios han sido capacitados para presentar proyectos. Lo hemos ido actualizando a medida que se han presentado nuevos proyectos, por lo que cuentan con las herramientas necesarias para presentar la mayor cantidad de proyectos que consideren pertinentes, respaldados con la justificación adecuada".

Actualmente, en el Banco de Proyectos hay alrededor de 70 iniciativas relacionadas con la gestión del agua, saneamiento, proyectos viales de la Dirección Provincial de Vialidad, proyectos municipales, así como proyectos relacionados con la generación, transporte y distribución de energía. Estos proyectos, según Mema, son "variados en su naturaleza y muy descentralizados, abarcando diversas áreas de la provincia".

Por su parte, Fayad subrayó que "lo fundamental es que estos fondos se utilicen para financiar proyectos de desarrollo. Hay diversas formas de repago, dependiendo del tipo de proyecto", y añadió que "la idea es utilizar estos fondos con la perspectiva de mantener su continuidad en el tiempo, ya que no solo beneficiarán a los mendocinos de hoy, sino que también deben tener en cuenta que cada vez que se utilice un peso de este fideicomiso, se recupere y vuelva al mismo fideicomiso, con el fin de mantener la capacidad de impulsar la actividad productiva de la provincia, que fue el motivo inicial de este reclamo".

"La pérdida de competitividad debido a políticas impositivas nacionales fue lo que afectó la actividad en la provincia. Debemos ser inteligentes y sostenibles en el uso de estos fondos para que, en el futuro, podamos revertir, al menos parcialmente, este efecto", agregó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD