La Ciudad de Mendoza, a través de su área de Juventudes, invita a instituciones educativas a participar de los talleres gratuitos que ofrece. La Coordinación de Juventudes de la Ciudad de Mendoza busca, a través de la gestión de diversas propuestas y actividades, lograr un mejor desarrollo de la juventud en nuestra Ciudad, brindando herramientas para que los y las jóvenes pueden tengan a su servicio en el ámbito educativo, cultural y social.
Los talleres buscan brindar información, orientación y asistencia sobre las distintas problemáticas que atraviesan a la juventud y cada acción sostiene la premisa de que las y los jóvenes son el presente. Los colegios de nivel secundario se podrán inscribir a través de las redes de Juventudes por medio de un formulario online (Instagram: @juventudesmendozaciudad o en este enlace).
Te puede interesar
Talleres que se ofrecenEducación Sexual Integral (ESI)
En este taller se desarrolla una introducción a la Educación Sexual Integral (ESI), donde se trabajan nociones centrales y se comenta sobre la Ley 26.150. La ley propone mirar la sexualidad de forma integral, como una dimensión importante de las personas que abarca aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.
Se dialoga sobre dos ejes fundamentales: el cuidado del cuerpo, abordando las marcas que deja la historia personal en la percepción del propio cuerpo, y la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y métodos anticonceptivos. A través de una dinámica grupal, los alumnos exponen sobre un tipo de ITS y un método anticonceptivo, finalizando con una puesta en común.
Bullying
El taller comienza con una introducción sobre el bullying, diferenciando situaciones de violencia escolar y las que no lo son. Se trabajan las distintas modalidades de esta problemática y, mediante imágenes, se invita a los estudiantes a identificarlas.
Se busca que los participantes elaboren un protocolo de actuación junto con profesores o directivos de confianza. Además, se trabaja en grupos con frases para identificar mitos y verdades sobre el bullying. Finalmente, cada estudiante completa una encuesta anónima sobre su experiencia con la violencia escolar.
Internet segura
El taller informa y concientiza sobre el uso seguro de internet, abordando temáticas como grooming, ciberbullying y sexting. Se promueve la reflexión sobre los riesgos y buenas prácticas en el mundo digital.
Mi primera chamba
Este taller brinda herramientas para la realización del currículum vitae, la producción de una carta de presentación y consejos para afrontar la primera entrevista laboral. También se informan los programas de empleo disponibles en el municipio y la provincia.
Kit de supervivencia académico
Se trabaja con los jóvenes en la identificación de síntomas de ansiedad ante exámenes y en estrategias para su regulación. Se brindan herramientas para manejar la sintomatología fisiológica y cognitiva. También, se propone la elaboración de una metodología de estudio efectiva.
Descubriendo identidades, nuevas masculinidades
Desde la Coordinación de Juventudes se busca ampliar el conocimiento y generar espacios de reflexión sobre la Ley de Identidad de Género. Se brindan herramientas para comprender y construir nuevas masculinidades informadas y responsables.
Creciendo en democracia
Este taller tiene como objetivo acompañar, fortalecer y formar centros de estudiantes a través de talleres, capacitaciones y actividades lúdicas. Se fomenta la participación y la escucha activa entre pares para la articulación de proyectos y el trabajo en conjunto.
Para inscripciones y más información, las instituciones pueden contactar a la Coordinación de Juventudes a través de Instagram (@juventudesmendozaciudad) o completar el formulario en este enlace.