¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Con sabor a Módena, Maipú es declarado Capital del Aceto Balsámico

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

17° Mendoza

Sabado, abril 12, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, abril 12, 2025

RADIO

ONLINE

Con sabor a Módena, Maipú es declarado Capital del Aceto Balsámico

El municipio mendocino obtuvo la distinción gracias al impulso de referentes del sector, con el respaldo del Concejo Deliberante y el compromiso del intendente Matías Stevanato.

Redacción
11/04/2025 15:22

La Municipalidad de Maipú, junto con el Honorable Concejo Deliberante (HCD), oficializó la designación del departamento como “Capital del Aceto Balsámico”, en reconocimiento a la calidad de su producción siguiendo el método tradicional de Módena, Italia. La iniciativa fue propuesta por los reconocidos empresarios Gabriel Guardia y Alejandro Vigil, destacados referentes del rubro vitivinícola y agroindustrial en la región.

La propuesta, que fue acompañada y firmada por el intendente Matías Stevanato, apunta a valorar el trabajo y la dedicación de los productores maipucinos y a reforzar la identidad local en torno a la excelencia en alimentos y bebidas de alto valor agregado.

Maipú siempre se ha caracterizado por ser el origen de productos de calidad, que guardan detrás de ellos el esfuerzo y el trabajo de miles de maipucinos y maipucinas. Este reconocimiento es para todos ellos, que hacen que Maipú crezca y sea reconocido a nivel mundial por su excelencia y calidad”, afirmó Stevanato al celebrarse la declaración.

Tradición, industria y turismo en sinergia

El proyecto destaca la articulación entre bodegas, productores locales, olivícolas y prestadores turísticos, que han trabajado en conjunto para posicionar a Maipú como una referencia nacional e internacional en la elaboración de aceto balsámico de alta gama.

Esta declaración, según autoridades y promotores, enaltece el compromiso del departamento con la innovación, la calidad y la tradición, valores que han permitido proyectar su imagen como una tierra de productos únicos, con fuerte identidad territorial.

Además de fortalecer el prestigio de los productos locales, la distinción se convierte en un nuevo atractivo para el turismo enogastronómico, un segmento en expansión que combina cultura, gastronomía y experiencias sensoriales en el corazón de Mendoza.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD