Baja de costos y aumento de competitividad. Los beneficios de la energía solar, en un encuentro clave para empresarios y emprendedores
Publicidad

18° Mendoza

Sabado, abril 12, 2025

19° Mendoza

Sabado, abril 12, 2025

Baja de costos y aumento de competitividad. Los beneficios de la energía solar, en un encuentro clave para empresarios y emprendedores

Mendoza será sede de un encuentro clave para empresas que buscan reducir costos energéticos y ganar en competitividad. Organiza la prestigiosa firma mendocina Energe.

Redacción
12/04/2025 10:57

En un contexto donde la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad estratégica para las industrias, Mendoza será escenario de una jornada exclusiva destinada a empresarios y tomadores de decisiones que deseen incorporar soluciones concretas en energía solar.

El evento, titulado “Energía solar en tu industria: baja de costos y aumento de competitividad”, se realizará el martes 15 de abril, de 9:00 a 12:30, en la Universidad Siglo 21 – Mendoza. La actividad es gratuita y con cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa.

Organizado por Energe, empresa líder en soluciones solares, y con la participación de expertos de Fronius Austria, la jornada ofrecerá un espacio técnico y estratégico para conocer de primera mano las últimas tendencias globales, herramientas de gestión y casos reales de aplicación en industrias argentinas.

Entre los principales atractivos del encuentro, se destacan:

  • Charlas técnicas a cargo de especialistas internacionales.

  • Presentación de un caso de éxito: la experiencia de la reconocida Bodega Trivento en su transición hacia el uso de energía solar.

  • Demostración en vivo de la plataforma Solar.Web, una herramienta innovadora para monitorear y optimizar el rendimiento de sistemas fotovoltaicos.

  • Espacios para networking, intercambio con referentes del sector y un coffee break para propiciar el diálogo profesional.

Este encuentro representa una oportunidad valiosa para quienes buscan liderar procesos de innovación en sus organizaciones, mejorar la rentabilidad y alinearse con un modelo de producción más sustentable.

Inscripción previa en el siguiente enlace: Formulario de registro