El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, dieron un giro inesperado al conflicto en Ucrania. Tras una extensa conversación telefónica, ambos mandatarios acordaron iniciar negociaciones inmediatas con el objetivo de poner fin a la guerra que se ha prolongado por casi tres años.
El Kremlin confirmó el diálogo y destacó que Putin invitó a Trump a visitar Moscú para continuar las conversaciones. Mientras tanto, la Casa Blanca informó que el republicano también se comunicó con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para discutir los términos de un posible acuerdo.
Te puede interesar
Trump utilizó su red social Truth Social para comunicar el resultado de la llamada con Putin, describiéndola como “larga y muy productiva”. Según el mandatario estadounidense, ambos coincidieron en la urgencia de detener la violencia en Ucrania y evitar más muertes. Paralelamente, en Kiev, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, presentó una propuesta de cooperación económica a Zelenski, quien aseguró que su equipo está evaluando el documento y espera firmarlo “lo más pronto posible”.
Rusia confirma el diálogo y una posible reunión en Moscú
Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que la llamada entre Trump y Putin duró casi una hora y media, y que además de la guerra en Ucrania, ambos líderes abordaron el intercambio de prisioneros entre Rusia y Estados Unidos. Putin enfatizó la necesidad de resolver las causas fundamentales del conflicto y respaldó la idea de que una solución a largo plazo solo se logrará a través de negociaciones de paz.
Los mandatarios también conversaron sobre otros asuntos internacionales clave, incluyendo el conflicto entre Israel y Palestina y el programa nuclear iraní. Peskov añadió que Putin extendió una invitación a Trump para visitar Moscú, mostrando su disposición a recibir funcionarios estadounidenses para tratar temas de interés mutuo, incluyendo la paz en Ucrania.
Te puede interesar
El impacto en el conflicto y las reacciones internacionales
El conflicto en Ucrania, que el 24 de febrero próximo cumplirá tres años, ha experimentado cambios recientes en el frente de batalla. Mientras las tropas rusas han logrado avances en el este, Ucrania sorprendió hace seis meses con una incursión en la región rusa de Kursk, alterando el curso de la guerra.
Trump, que antes de asumir la presidencia prometió resolver la guerra en 24 horas, ha sido cuestionado por su postura de reducir la ayuda militar a Ucrania. Sus comentarios han generado incertidumbre entre los aliados de la OTAN y dentro del propio gobierno ucraniano.
Con las negociaciones en marcha, el escenario político y militar podría cambiar en las próximas semanas. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela este nuevo intento de acercamiento entre Washington y Moscú.