El guionista, escritor y productor Pedro Saborido, conocido por ser el autor y creador de los programas de TV Peter Capussotto y sus videos y Todo por 2 por pesos dialogó este jueves con el progama "Lado A" en Radio Jornada (91.9) acerca del espectáculo que presenta este fin de semana en Mendoza “Historias Argentinas”, junto al historiador y escritor argentino Felipe Pigna.
Saborido se refirió al espectáculo pero también hizo un repaso por la historia, en el que incluyó una crítica al centralismo porteño y destacó en la figura de San Martín esa actitud tan argentina de arrasar con algunos de sus grandes representantes, poniendo énfasis en el exilio y el ninguneo histórico en el que murió el más grande héroe de la Patria.
Una charla divertida sobre la historia argentina
Saborido se refirió al show que traen junto a Pigna ese fin de semana como “una charla divertida y amena acerca de la historia argentina”, agregó que él se considera un tipo que sabe contar historias” y que en eso se concentra el espectáculo.
El diálogo con Felipe Pigna se basa en tres ejes: civilización y barbarie identidad argentina y revoluciones. "hablamos de peronismo, invasiones Inglesas, 25 de mayo, a partir de hechos y de protagonistas", destacó el escritor y humorista.
"Lo que hacemos es una charla amena y divertida, que siempre me sorprende, porque Felipe me cuenta algo que nunca me contó y yo le pregunto algo que nunca le pregunté. No tiene que ver con improvisación, sino que cada función tiene algo especial, a mi me hace sentir como un espectador que se subió al escenario".
Una “sociología de pizzería” para hablar de historia argentina
El papel de Saborido en el show es de hacer un desprendimiento “humorístico y psicodélico” con respecto a los hechos históricos que Pigna relata con una gran maestría.
“Estos hechos aún persisten entre nosotros, en lo cotidiano, en las discusiones, en los pensamientos que tenemos. En el show hablamos de ellos casi desde una psicosociología de pizzería”.
El humorista explicó que cada eje se desarrolla con ejemplos. “si hablamos de identidad, nos referimos a Gardel, si el tema es Civilización y Barbarie, hablamos de Alberdi, Sarmiento, Rosas y Quiroga, Unitarios y Federales, centro y periferia”.
También aseguró que la gente le dice que “se va mejor de lo que llega” al espectáculo.
“La gente se acerca a la historia y esto te reubica en el presente, porque te das cuenta que todo va a suceder, que todo va a ocurrir y que el presente no se congela”
San Martín, el héroe ninguneado de la Historia Argentina
Consultado sobre cuál es su personaje histórico preferido, Saborido se refirió sin dudarlo a San Martín y destacó que quien realizó el cruce histórico de Los Andes terminó en el exilio e ignorado por la historia.
“Deberíamos pensar qué clase de sociedad hemos diseñado en Argentina en el cual lo quisieron matar, lo ningunearon y murió en el exilio. tonces nos preguntamos ¿por qué no nos pueden ocurrir cosas como las que están pasando si pasaron estas también?”
. Pedro Saborido es quien pregunta con humor acerca de los hechos de la historia y Pigna relata con maestría
Cómo comprar las entradas
El espectáculo tendrá dos funciones el sábado 6 de abril, en el Teatro Plaza de Godoy Cruz: una a las 19 y la otra a las 21. Esto porque rápidamente se agotaron las entradas para la primera función. Estas se pueden adquirir a través de Los tickets están disponibles de manera online a través de https://bit.ly/HistoriasArgentinas en el Plaza o en la boletería del teatro (Colón 27, Godoy Cruz), de lunes a viernes de 9 a 14.