¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Procesado y al borde del juicio: se confirman las acusaciones por violencia de género contra Alberto Fernández

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Martes, abril 15, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, abril 15, 2025

RADIO

ONLINE

Procesado y al borde del juicio: se confirman las acusaciones por violencia de género contra Alberto Fernández

La Cámara Federal ratificó el procesamiento del ex presidente por lesiones y amenazas contra Fabiola Yañez. El fallo lo deja a un paso del juicio oral por hechos ocurridos durante su mandato

Redacción
15/04/2025 16:19
La Justicia da un paso más en la causa por violencia de género que involucra al ex presidente Alberto Fernández

La Sala II de la Cámara Federal confirmó hoy por mayoría el procesamiento del ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una causa por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez. El fallo sostiene que Fernández ejerció agresiones físicas y coacción en un contexto de desigualdad de poder, lo que lo deja a un paso de enfrentar un juicio oral y público.

La Justicia da un paso más en la causa por violencia de género que involucra al ex presidente Alberto Fernández. Este lunes, la Sala II de la Cámara Federal ratificó el procesamiento por los delitos de lesiones leves, lesiones graves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas, en perjuicio de su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.

La resolución, de 82 páginas, fue firmada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes avalaron la decisión del juez federal Julián Ercolini. De acuerdo con la investigación, Fernández habría agredido físicamente a Yañez en al menos dos oportunidades, ocasionándole moretones en el brazo y el ojo derecho, además de presionarla para que no denunciara los hechos.

“Todo demuestra que la damnificada estaba en una situación notoriamente desigual frente a su victimario”, sostuvo Irurzun, en un fallo que remarcó además el aislamiento al que habría sido sometida Yañez en la Quinta de Olivos, durante el período en que Fernández ejercía la presidencia.

El juez Farah adhirió a esta postura, y ambos coincidieron en que “hay fuertes motivos” para considerar probada la existencia de violencia física, psicológica y simbólica, ejercida en un entorno donde el poder institucional del acusado agravaba la situación de vulnerabilidad de la víctima.

Con este fallo, Fernández queda en condiciones procesales de ser enviado a juicio oral si así lo disponen el juez Ercolini y el fiscal federal Ramiro González, encargado de la investigación.

El juez Farah adhirió a esta postura, y ambos coincidieron en que “hay fuertes motivos” para considerar probada la existencia de violencia física, psicológica y simbólica

En disidencia, el camarista Roberto Boico votó por la falta de mérito, al señalar que aún restan medidas de prueba fundamentales. Cuestionó, entre otras cosas, la falta de verificación de las fechas de las imágenes y videos aportados por Yañez, así como la ausencia de testimonios clave, como los de quienes acompañaron a la entonces primera dama en un vuelo oficial tras una presunta agresión.

Según Boico, la investigación adolece de fallas graves: “No se procuró la totalidad de elementos de prueba disponibles para la corroboración de la hipótesis acusatoria”, argumentó. A su juicio, el proceso aún está cargado de “enigmas” que impiden avanzar con el nivel de certeza que esta etapa requiere.

El origen del expediente se remonta a la causa por presunta corrupción en el manejo de seguros durante el mandato de Fernández. En ese contexto, durante el peritaje del celular de María Cantero, ex secretaria del ex mandatario, surgió una conversación en la que Yañez compartía imágenes y relataba las agresiones sufridas.

Aunque en una primera instancia Yañez desistió de presentar una denuncia formal —al ser una causa de instancia privada—, luego decidió hacerlo tras la difusión pública del caso, lo que activó formalmente la investigación judicial.

Con la confirmación de su procesamiento, Fernández enfrenta ahora un panorama judicial más complejo. La decisión sobre la elevación a juicio oral podría conocerse en las próximas semanas, dependiendo del criterio del juez y del fiscal intervinientes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD