¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Alberto Fernández, procesado por violencia de género contra Fabiola Yañez

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

32° Mendoza

Jueves, febrero 20, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Jueves, febrero 20, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Alberto Fernández, procesado por violencia de género contra Fabiola Yañez

El ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue procesado este lunes en una causa por violencia de género contra su expareja y ex primera dama, Fabiola Yañez. La decisión fue tomada por el juez federal Julián Ercolini, quien lo imputó por los delitos de lesiones leves y graves agravadas en un contexto de violencia de género y amenazas coactivas

Redacción
17/02/2025 15:02
PUBLICIDAD

El procesamiento incluye tres hechos específicos: dos episodios de lesiones leves y uno de lesiones graves, todos con el agravante de haber sido cometidos contra su pareja. La resolución judicial también establece un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del ex mandatario. Sin embargo, el magistrado levantó la prohibición de salida del país que pesaba sobre Fernández, permitiéndole viajar al exterior mientras avanza el proceso.

Un fallo con repercusiones políticas y judiciales

El caso ha generado un fuerte impacto en la escena política y mediática. Se trata de la primera vez que un ex jefe de Estado argentino es procesado por este tipo de delitos, lo que ha intensificado el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas en casos de violencia de género. Distintos sectores políticos han manifestado su postura sobre la causa, mientras que organizaciones de derechos de la mujer han resaltado la importancia de que estos hechos sean investigados sin privilegios.

Desde el entorno de Alberto Fernández, sus abogados anunciaron que apelarán la resolución judicial en las próximas horas, argumentando que no hay pruebas suficientes para sustentar la acusación. En tanto, la defensa de Fabiola Yañez ha señalado que el fallo es un paso clave en la búsqueda de justicia para las víctimas de violencia de género.

Próximos pasos en la causa

El procesamiento de Fernández no implica una condena, pero sí significa que el juez encontró indicios suficientes para que el caso avance. Ahora, la causa seguirá su curso con la posibilidad de que se presenten nuevas pruebas y testimonios. La Cámara Federal deberá revisar la decisión de Ercolini y, en caso de confirmarla, el ex presidente podría enfrentar un juicio oral.

Mientras tanto, la causa sigue en el centro de la agenda pública y política, con múltiples actores pendientes de su evolución. Lo que ocurra en los próximos meses definirá el futuro judicial del ex mandatario y podría sentar un precedente en casos de violencia de género dentro de la esfera del poder.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD