¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La Asociación Mundial de Juristas respaldó la postulación de Ariel Lijo en la Corte Suprema

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

13° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

13° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

La Asociación Mundial de Juristas respaldó la postulación de Ariel Lijo en la Corte Suprema

Destacaron su preparación y seriedad, y contando con el apoyo de numerosos juristas y organizaciones del país y la región.

Redacción
31/05/2024 12:45
Ariel Lijo
PUBLICIDAD

“Ha sido realmente una petición de muchos juristas de respaldar a quien parece ser un juez preparado, serio y que puede contribuir a la seriedad jurídica del país”, destacó Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas sobre la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Argentina. Además, agregó que el apoyo se trata de “un consenso que el consejo mundial de la World Association (por su nombre en inglés World Jurist Association) ha encontrado de apoyar y de promover, como hacen otros países, la mediación de jueces competentes y calificados para ejercer esa función”.

La Asociación Mundial de Juristas respaldó la postulación de Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia. Así lo confirmó Javier Cremades, el presidente español de la organización no gubernamental que congrega a jueces, académicos y profesionales del derecho de más de 140 países. Cremades aseguró que recibieron la petición por parte de muchos juristas argentinos y de la región.

“En esa organización hay juristas de todos los países, de todas las nacionalidades, de todas las religiones. Y trabajamos juntos para construir la paz a través del derecho. Y ha sido realmente una petición de muchos juristas argentinos y sobre todo de la región de respaldar a quien parece ser un juez preparado, serio y que puede contribuir a la seriedad jurídica del país”, destacó Cremades sobre la postulación de Lijo en una nota para el canal LN+.

“Yo no tengo el gusto de conocerle personalmente ni he hablado nunca con él, pero tiene una reputación que ha hecho que diversas personas acudan a nosotros para pedir un apoyo y participar en ese proceso”, comentó el presidente de la Asociación Mundial de Juristas sobre Lijo.

Y ratificó su decisión: “Ha sido un consenso que el consejo mundial de la World Association (por su nombre en inglés World Jurist Association) ha encontrado de apoyar y de promover, como hacen otros países, la mediación de jueces competentes y calificados para ejercer esa función tan importante de ser uno de los cinco magistrados del Tribunal Supremo de Argentina, que por cierto es un tribunal realmente con mucho prestigio internacional”.

Amplios apoyos

Este lunes, el gobierno nacional oficializó el envío de la postulación de Ariel Lijo, además de la de Manuel García-Mansilla, para que la Cámara de Senadores apruebe su ingreso a la Corte Suprema de Justicia. Las dos solicitudes fueron enviadas y sometidas a la opinión del mundo judicial y de organizaciones no gubernamentales. Así fue como durante la última semana ambos jueces recibieron numerosas adhesiones.

De acuerdo con un informe que preparó el Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, Lijo sumó 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones.

La Asociación Mundial de Juristas; el Foro Legal Internacional; la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA); y los jueces de la Cámara de Casación Penal, de la Cámara Federal Penal de la Capital, de la Cámara Penal Económica y magistrados y fiscales de todo el país avalaron la postulación de Ariel Lijo para ocupar el cargo en la Corte Suprema de Justicia.

También lo hizo la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), liderada por el gremialista Julio Piumato. Además, el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, destacó de Lijo “su más absoluto apego a los valores republicanos, a los que se suman sus cualidades personales”.

Lijo fue postulado para reemplazar el lugar que Elena Highton de Nolasco dejó en octubre de 2021, tras renunciar al cargo después de haber cumplido 75 años, la edad prevista por la Constitución para el retiro.

En tanto, García-Mansilla es el candidato para ocupar el puesto que quedará vacante a partir de diciembre, ya que Juan Carlos Maqueda alcanzará la edad límite. Conforme al documento difundido por el Ministerio de Justicia, el magistrado obtuvo 3.129 avales y 110 críticas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD