¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Senadores recuperan aumentos y en mayo cobrarán más de 9 millones de pesos

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

Senadores recuperan aumentos y en mayo cobrarán más de 9 millones de pesos

Venció la resolución de Villarruel que congelaba las dietas y los sueldos volverán a ajustarse con las paritarias del Congreso

Redacción
01/04/2025 17:02
Ahora, con el regreso de la actualización automática, los senadores volverán a recibir aumentos conforme a las paritarias del personal legislativo

Desde este 1 de abril, los senadores nacionales recuperarán los aumentos salariales luego de que venciera la resolución firmada por la vicepresidente Victoria Villarruel, que mantenía congeladas sus dietas. Con este cambio, los sueldos se actualizarán de acuerdo con las paritarias de los empleados legislativos, lo que elevará sus ingresos a más de 9 millones de pesos brutos en mayo.

El congelamiento salarial solo podría extenderse si los propios legisladores aprueban una resolución en el recinto o si Villarruel firma un nuevo decreto. Sin embargo, la vicepresidente ha optado por no intervenir en la decisión y dejar la definición en manos de los bloques políticos.

Pocas voces a favor de mantener el congelamiento

A pesar del inminente aumento, solo un puñado de senadores se manifestaron a favor de mantener sus salarios sin cambios. El primero en hacerlo fue el cordobés Luis Juez, quien envió una nota formal a Villarruel solicitando que su sueldo quede congelado durante todo el 2025. "No son momentos para discutir los salarios de la política, todo lo contrario. Es la oportunidad indicada para acompañar el esfuerzo que hace el pueblo", argumentó el legislador.

A pesar del inminente aumento, solo un puñado de senadores se manifestaron a favor de mantener sus salarios sin cambios

A su postura se sumaron los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, quienes también expresaron su voluntad de no percibir aumentos. Sin embargo, el resto de los legisladores no han tomado una postura pública, y el tiempo para definir el rumbo del ajuste salarial se agota: la liquidación de sueldos comienza en la tercera semana de abril.

Último aumento y contexto

El último ajuste salarial en el Congreso se otorgó el 13 de noviembre, con un incremento escalonado del 6% distribuido de la siguiente manera:

- 2% desde el 1 de septiembre.
- 1% desde el 1 de octubre.
- 2% desde el 1 de noviembre.
- 1% desde el 1 de diciembre.

Ahora, con el regreso de la actualización automática, los senadores volverán a recibir aumentos conforme a las paritarias del personal legislativo, lo que impactará significativamente en sus ingresos en un contexto de ajuste económico a nivel nacional.

PUBLICIDAD