El Gobierno nacional redobla su ofensiva contra los incendios forestales en la Patagonia. Este martes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, anunciaron la creación del Consejo Federal de Emergencias, un organismo destinado a coordinar acciones contra los incendios en El Bolsón y otras zonas afectadas.
Durante el anuncio, los funcionarios también confirmaron que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso para endurecer las penas contra quienes inicien incendios de manera deliberada.
"Vamos a ser implacables"
En su discurso, Bullrich fue tajante: "Vamos a ser implacables contra aquellas personas que provocan estos incendios. Porque, como siempre decimos, acá el que las hace, las paga".
El oficialismo sostiene que estos incendios no son hechos aislados, sino parte de acciones premeditadas. En ese sentido, la administración de Javier Milei responsabilizó a "terroristas disfrazados de mapuches", en referencia a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Según fuentes oficiales, el Gobierno cree que los ataques son una represalia por la reciente decisión de revocar la cesión de tierras que la gestión de Alberto Fernández había reconocido como ocupaciones ancestrales en Mendoza.
Te puede interesar
Un proyecto de ley con penas más severas
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció a través de sus redes sociales que el proyecto para endurecer las penas será tratado en las Sesiones Extraordinarias que finalizarán el 21 de febrero.
"Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación", afirmó el funcionario en X (ex Twitter).
Los incendios siguen activos
Mientras el Gobierno avanza con su estrategia legislativa, el fuego sigue causando estragos en Chubut, Río Negro y Neuquén. Brigadistas y efectivos de las Fuerzas Armadas trabajan contra el tiempo para evitar que las llamas se expandan.
Te puede interesar
El nuevo Consejo Federal de Emergencias buscará mejorar la respuesta ante este tipo de desastres. Sin embargo, la gran incógnita es si las medidas anunciadas lograrán frenar los incendios o si el conflicto con las comunidades mapuches seguirá escalando.