El viernes, Milei publicó en su cuenta de X una referencia a la criptomoneda Libra, lo que provocó un alza exponencial en su precio. Sin embargo, en cuestión de minutos, sus principales inversores retiraron los fondos y la divisa virtual colapsó. La estrategia utilizada se asemeja a una maniobra conocida como "rug pull", donde los creadores de un activo digital se retiran abruptamente del proyecto y dejan sin respaldo a los pequeños inversores.
Respuesta del oficialismo y la investigación de la OA
Desde el Ejecutivo aseguraron que Milei no tenía ninguna relación con Libra y que su publicación fue realizada sin intención de promover un esquema financiero fraudulento. Además, el Gobierno informó que la Oficina Anticorrupción (OA) intervendrá en el caso para determinar si algún funcionario incurrió en una conducta irregular.
Un alto funcionario del oficialismo remarcó que la administración libertaria es “el único Gobierno que se investigó a sí mismo”, destacando que en gestiones anteriores nunca se promovieron indagaciones internas de este tipo. En tanto, la Casa Rosada negó cualquier impacto negativo sobre la imagen presidencial y atribuyó la demora en eliminar la publicación original a que Milei se encontraba “ocupado en otros asuntos”.
Te puede interesar
Uno de los nombres que más resonó en el escándalo es el de Hayden Mark Davis, creador de la criptomoneda Libra. Expresó su intención de devolver el dinero a los inversores afectados, aunque dijo que antes espera establecer comunicación con el Gobierno argentino. Sin embargo, desde Casa Rosada negaron cualquier contacto con él.
Te puede interesar
Sin cambios en el Gabinete y defensa judicial de Milei
Pese a los rumores de renuncias o despidos dentro del Gabinete, desde la Casa Rosada descartaron cualquier tipo de modificaciones en el equipo de Gobierno. En lo judicial, la defensa de Milei quedó exclusivamente en manos del abogado Francisco Oneto, quien analizará los pasos a seguir en el marco de las investigaciones en curso.