El ámbito político se vio sacudido luego de que el presidente Javier Milei promocionara el token $LIBRA, generando una ola de cuestionamientos. En Mendoza, su publicación y posterior aclaración generaron un intenso debate.
Una de las primeras en cuestionarlo fue la senadora por Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti, quien lo apodó “Ponzidente”, en alusión a las estafas tipo Ponzi, en las que los pagos a inversores provienen del dinero de nuevos participantes en lugar de generar ganancias reales.
Escandalo de $LIBRA
La polémica estalló cuando Milei promocionó el token cripto $LIBRA, parte del proyecto Viva La Libertad Project de la firma KIP Protocol. Su valor se disparó inicialmente, beneficiando a unos pocos inversores, pero en cuestión de horas colapsó.
El mandatario describió en su publicación el proyecto como una alternativa para financiar startups y pequeñas empresas. Sin embargo, los detractores lo acusaron de participar en un fraude y algunos incluso sugirieron un juicio político.
El sector kirchnerista mendocino fue de los primeros en responder. Además de Fernández Sagasti, el ex candidato a vicegobernador Lucas Ilardo ironizó en redes sociales: “Ni en los mejores sueños alguien imaginó que ibas a ser tan bobo tan rápido, Javier”,
Consultado sobre el tema, el diputado nacional Julio Cobos resaltó la necesidad de que el Congreso investigue el caso para determinar el alcance y las responsabilidades del Presidente.
El radical subrayó que las declaraciones de un mandatario sobre inversiones deben ser precisas y responder al interés general, evitando generar ganancias desmedidas para unos pocos y perjuicios para muchos. “Olvidar esto es desconocer la responsabilidad que conlleva la investidura presidencial”, sostuvo.
Los aliados de Milei minimizan la controversia
En contraste, figuras cercanas a Milei optaron por restaurarle importancia al escándalo. El ministro de Defensa Luis Petri y la vicegobernadora Hebe Casado replicaron en redes la publicación aclaratoria del Presidente, sin hacer comentarios propios.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió a Milei en Radio Rivadavia, señalando que lo ocurrido fue un intento de “bomba atómica para tratar de tumbar al Presidente” y calificó como “increíble” que se haya llegado a pedir un juicio político por un simple tuit.
Más tarde, Casado lanzó un comentario irónico en respuesta a Cristina Kirchner: “El kirchnerismo fue el peor Ponzi de la historia. Aleta".
El Presidente intentó calmar la controversia con una publicación en X, asegurando que simplemente compartió información sobre un emprendimiento privado y que, tras conocer más detalles, decidió eliminar el tuit. Además, acusó a la “casta” de aprovechar la situación con multas políticas.