¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Nvidia domina el mercado de chips de IA y refuerza su presencia en Estados Unidos

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

16° Mendoza

Miércoles, abril 30, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 30, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Nvidia domina el mercado de chips de IA y refuerza su presencia en Estados Unidos

La revolución de la inteligencia artificial no se detiene, y Nvidia se ha consolidado como un actor protagonista de esta transformación.

Redacción
29/04/2025 22:08

La compañía está arrasando en el mercado con su oferta de chips especializados para IA, pero es que además ha anunciado la fabricación de estos procesadores en Estados Unidos por primera vez. Te explicamos en detalle esta expansión estratégica y cómo está afectando diferentes sectores del mercado.

Nvidia, reina absoluta en la era de la IA

Si hay una empresa que no deja de estar en boca de todos en el mundo de la tecnología, esa es Nvidia. Sus chips de inteligencia artificial son tan demandados que no duran nada en el mercado. Compañías tecnológicas, centros de datos y todo tipo de proyectos de IA pelean por hacerse con ellos, y eso solo ha hecho que Nvidia se coloque en la cima.

Y en este contexto, las dinámicas de mercado se ven reflejadas también en diferentes sectores. Al igual que Nvidia ha impulsado nuevas realidades en el ámbito tecnológico, el crecimiento de espacios de entretenimiento digital, como el casino online, ha revolucionado el acceso a experiencias de ocio desde casa, conectando tendencias tecnológicas en diversas industrias.

Fabricación de chips en EEUU

Una de las grandes noticias es que Nvidia va a empezar a fabricar sus chips de IA en Estados Unidos. Hasta ahora, la producción de sus semiconductores más potentes dependía casi totalmente de Asia, sobre todo de Taiwán. Pero ahora, en colaboración con empresas como TSMC, Foxconn y Wistron, se lanzan a construir nuevas fábricas en Arizona y Texas.

Hablamos de una inversión gigantesca de más de 500 millones de dólares destinados a levantar instalaciones de última generación. La idea es asegurar el suministro de chips ante posibles problemas geopolíticos y responder a la demanda que tienen por todo el mundo.

Gamers y Nvidia

Aunque Nvidia no para de crecer, no todo son aplausos. Su público más fiel, los gamers, no ha dejado de expresar su malestar por los fallos que están viendo en algunas de las tarjetas gráficas más potentes, como las RTX 4090. Pantallazos negros, bloqueos... problemas que, para muchos, no están recibiendo la atención que merecen.

Lo curioso es que todo esto pasa mientras Nvidia vive su mejor momento económico. El boom de la IA ha disparado las ventas y la compañía parece estar más enfocada que nunca en ese mercado. Aun así, siguen sacando actualizaciones y soluciones para las gráficas, conscientes de que fueron los gamers quienes ayudaron a construir la marca que hoy todos conocemos.

Nvidia construyendo el futuro

Más allá de las tarjetas gráficas, Nvidia está construyendo todo un ecosistema global alrededor de la inteligencia artificial. Superordenadores, centros de datos dedicados a IA, colaboraciones con gigantes de la industria... La empresa no solo hace chips, está literalmente montando la infraestructura que moverá el futuro digital.

La decisión de construir fábricas en Estados Unidos también responde a movimientos como la Ley CHIPS, que busca reforzar la producción de semiconductores en territorio estadounidense. Además, se alinea con una tendencia mundial como es traer de vuelta industrias estratégicas que antes estaban muy concentradas en Asia.

Asimismo, esta nueva infraestructura también transforma el ocio digital, con experiencias inmersivas de videojuegos o actividades tan populares como jugar al blackjack online, donde la revolución de la IA redefine nuestra manera de interactuar en el entorno digital.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, lo resume a su manera: "El motor de la infraestructura mundial de IA se está empezando a construir en América". Y no es exageración. Dicha transformación ya empieza a estar presente en startups, empresas tecnológicas y en prácticamente cualquier sector que dependa del procesamiento de datos a gran velocidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD