¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Sigue la ola de calor: aquí cinco consejos esenciales para protegernos al exponernos al sol

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

31° Mendoza

Jueves, febrero 13, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Jueves, febrero 13, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Sigue la ola de calor: aquí cinco consejos esenciales para protegernos al exponernos al sol

Con el avance de la ola de calor que afecta a gran parte del país, el Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza comparte recomendaciones cinco claves para proteger nuestra piel de los daños solares.

Redacción
08/02/2025 16:52
PUBLICIDAD

La ola de calor que está golpeando a diversas provincias argentinas nos obliga a ser más cuidadosos cuando nos exponen al sol. Según las previsiones las altas temperaturas se mantendrán por varios días más. En este contexto, es fundamental tomar ciertas precauciones para evitar daños en la piel. El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza ha preparado una serie de pautas para ayudarnos a protegernos de los efectos nocivos del sol en esta época.

Los especialistas en salud advierten que una exposición excesiva a la radiación solar no solo acelera el envejecimiento cutáneo, sino que también puede causar diversas afecciones como cataratas, fotocarcinogénesis y cáncer de piel.

Varios estudios a nivel mundial confirman que los cánceres de piel se encuentran entre los más prevalentes. Por ello, el Ministerio de Salud destaca la importancia de seguir algunas recomendaciones clave para evitar estos riesgos. A continuación, te compartimos cinco puntos esenciales para tener en cuenta al tomar el sol.

¿En qué horarios es seguro exponerse al sol?
En condiciones normales, la recomendación es disfrutar del sol por la mañana o después de las 16 horas. Sin embargo, debido a las altas temperaturas que estamos atravesando por la ola de calor, se aconseja evitar la exposición solar entre las 10 de la mañana y las 17 horas. Siempre es imprescindible usar protector solar como medida de prevención.

¿Qué protector solar es adecuado?
Los expertos sugieren optar por un protector solar con un factor de protección (FPS) de al menos 30. Cuanto más alto sea el FPS, mayor será la protección. Sin embargo, la diferencia en protección es mínima entre un FPS de 30 y uno de 50.

¿Con qué frecuencia debe aplicar el protector solar?
El protector solar debe aplicarse generosamente con un FPS de 30 o superior, al menos cada dos horas. Además, es importante hacerlo nuevamente después de nadar en el mar o en la piscina. Antes de elegir un producto específico, se recomienda consultar con un dermatólogo para determinar cuál es el más adecuado para su tipo de piel.

¿Cuánta agua debo beber?
La hidratación es crucial no sólo para el cuidado de la piel, sino también para prevenir golpes de calor. Los profesionales recomiendan consumir al menos 2 litros de agua potable al día para mantener el cuerpo adecuadamente hidratado.

¿Cómo exponerse al sol para obtener la cantidad justa de vitamina D?
Aunque es necesario recibir radiación UVB para sintetizar vitamina D, se ha demostrado que basta con exponer pequeñas áreas del cuerpo, como la cara o los brazos, durante 10 a 15 minutos, tres veces por semana, para que el cuerpo obtenga la cantidad de vitamina D que necesita.

El Ministerio de Salud y Deportes también enfatiza que los niños menores de un año no deben estar expuestos directamente al sol, ya que su sistema de defensa solar aún no está completamente desarrollado. Por ello, se recomienda mantener a los bebés a la sombra y aplicarles protector solar adecuado si estarán al aire libre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD