¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Recuperadores urbanos desembarcan en el Mercado del Acceso Este

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Jueves, junio 27, 2024

RADIO

ONLINE

7° Mendoza

Jueves, junio 27, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Recuperadores urbanos desembarcan en el Mercado del Acceso Este

La Municipalidad de Guaymallén llegó a un acuerdo con la Cooperativa Grilli para que 90 personas trabajen en la recuperación de material reciclable en la feria de productores 

Redacción
05/06/2024 14:14
La Municipalidad de Guaymallén llegó a un acuerdo con recicladores y trabajaran en la "Feria del Este".  
PUBLICIDAD

En el día mundial del medio ambiente, la Municipalidad de Guaymallén y la Cooperativa Grilli firmaron un convenio para sumarse al programa de Reciclaje Inclusivo, de esa manera 90 recuperadores urbanos comenzarán a trabajar en el Mercado del Acceso Este, para recolectar material reciclable seco que luego se procesará en el flamante Centro Verde que el municipio tiene en el distrito El Sauce.

Los materiales que se reciclaran serán: papel, cartón, plástico, vidrio y chatarra (metálica).

El intendente Marcos Calvente firmó un convenio con autoridades de la cooperativa que administra el Mercado: el presidente Francisco Manzano, el tesorero Ricardo Pescetti y el vocal Miguel Benítez, y el referente de la Cooperativa Grilli, Diego Sosa. En el acto también estuvieron presentes los directores de Ambiente y Energía, Juan Correa, y de Comercio e Industria, Aarón Pellegrina.

En tanto, desde la municipalidad se comprometieron a instalar contenedores verdes, para la recolección por cada uno de los 585 locales del mercado. Además, también habrá una campaña de promoción ambiental para concientizar sobre la necesidad del reciclado y explicando la correcta separación en origen.

"La dimensión social es ayudar a las personas de las cooperativas, por lo que la sostenibilidad económica es clave; eso se lo da básicamente los grandes generadores (de residuos) y ustedes son uno de ellos. Nosotros custodiamos la sostenibilidad económica para ser sostenible desde lo social, así que yo personalmente les quiero agradecer que se hayan sumado a esta iniciativa”, dijo el intendente Marcos Calvente.

Foto: Gentileza.

Luego, el intendente remarcó que “este es uno de los pocos programas de la provincia de Mendoza que es tiene esa visión integral y que está pensado verdaderamente para generar un impacto social y ambiental, alejándose del Greenwashing” (práctica de marketing “verde” destinada a crear una imagen ilusoria de responsabilidad ecológica).

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD