¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La curiosa prótesis que OSEP licitó por $14.450.000, es para un paciente con discapacidad

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

30° Mendoza

Jueves, febrero 13, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Jueves, febrero 13, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

La curiosa prótesis que OSEP licitó por $14.450.000, es para un paciente con discapacidad

Un hombre de 34 años, que sufrió un accidente en motocross en 2011 y quedó parapléjico, accederá a la prótesis debido a una disfunción eréctil. La obra social debe cubrir el tratamiento en el marco de la Ley de Discapacidad.

Redacción
09/02/2025 15:51
PUBLICIDAD

La Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) lanzó una licitación para la adquisición de una prótesis de pene inflable valorada en $14.450.000. El destinatario es un hombre de 34 años, oriundo de Palmira, en el departamento de San Martín, quien en diciembre de 2011 sufrió un accidente mientras competía en una carrera de motocross.

El siniestro le provocará una paraplejía permanente y, como consecuencia, una disfunción eréctil irreversible. Su médico urólogo recomendó como tratamiento la implantación de una prótesis inflable, que permitiría recuperar la funcionalidad eréctil de manera similar a la natural.

Desde OSEP explicaron que la compra se enmarca en las obligaciones de la obra social, ya que el paciente está amparado por la Ley Nacional de Discapacidad. Según la resolución de la Dirección General del organismo, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) del paciente respalda la cobertura total del dispositivo y la intervención quirúrgica, dado que la afección está directamente vinculada con su condición.

El caso del paciente que recibirá la prótesis

El accidente ocurrió en la pista de motocross conocida como El Potrero, en San Martín. Tras la caída, el paciente perdió toda movilidad y sensibilidad de la cintura hacia abajo, quedando confinado a una silla de ruedas y dependiendo de asistencia permanente.

Los estudios médicos determinaron que presentaba un alto nivel de incapacidad, lo que le permitió acceder a OSEP bajo los beneficios que otorga la Ley de Discapacidad. En el marco de un proceso judicial que concluyó a su favor, se acreditaron lesiones graves, incluyendo politraumatismos, fracturas en la sexta y séptima vértebras dorsales y compresión medular severa.

El paciente fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas. En un primer procedimiento, se le implantó una placa de titanio con tornillos en las vértebras afectadas. Más adelante, se realizarán otras cirugías debido a complicaciones derivadas de su condición.

El urólogo a cargo de su tratamiento advirtió la presencia de infecciones urinarias recurrentes y, posteriormente, confirmará la disfunción eréctil. Dado este diagnóstico, OSEP inició los trámites para la adquisición de la prótesis inflable, que será implantada mediante cirugía programada.

Licitación y procedimiento quirúrgico.

La adquisición del dispositivo está siendo gestionada a través de la Dirección de Compras y Suministros de OSEP, utilizando la plataforma virtual Compr.Ar. El próximo lunes 10 de febrero se abrirán las ofertas de proveedores interesados ​​en suministrar la prótesis.

En caso de concretarse la compra, la cirugía se llevará a cabo en el Hospital Santa Isabel de Hungría, ubicado en Guaymallén, donde el paciente será intervenido por especialistas en urología.

¿Cómo funcionan las prótesis peneanas inflables?

Las prótesis de pene inflables están compuestas por cilindros internos que se colocan dentro del órgano mediante una intervención quirúrgica especializada.

El sistema opera con un mecanismo hidráulico que permite al paciente controlar la rigidez o flacidez del pene mediante el desplazamiento de un líquido en su interior. Al activar la prótesis, el fluido se distribuye, simulando una erección natural en cuanto a grosor y longitud. Una vez finalizada la actividad sexual, el mecanismo se desactiva, devolviendo el pene a su estado de reposo.

Este tipo de dispositivos representa una alternativa efectiva para quienes padecen disfunción eréctil irreversible, brindando una mejora significativa en su calidad de vida.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD