Kenya, la elefanta africana que vive en el Ecoparque Mendoza, se prepara para dejar atrás el cautiverio y comenzar una nueva vida en el Santuario de Elefantes Brasil. Durante el viaje de más de 3.600 kilómetros, estará acompañada por el actor, músico y activista Nicolás Pauls. Ambos son los protagonistas del documental Ele, una historia de liberación, producido por una cinematográfica de Barcelona.
La historia de este vínculo único entre Nicolás y Kenya se retrata en Ele, un documental impulsado por la productora Ecosysmedia, que sigue sus encuentros en el Ecoparque y el recorrido hacia la libertad de la elefanta. Durante el largometraje, que prevén lanzar en julio, se podrán ver escenas de los momentos de conexión entre Nicolás y Kenya, las reacciones de esta hermosa elefanta frente a las serenatas que Nico le cantó en su recinto, datos asombrosos sobre neurociencia, así como reflexiones sobre la conexión con la naturaleza, la libertad y la vida espiritual.
El proyecto también incluye EleCast, un podcast de seis episodios que explora el vínculo entre humanos y elefantes desde distintas miradas: políticas, científicas, culturales y emocionales. El último episodio se grabó en vivo en Buenos Aires el 7 de marzo, con la participación de activistas, periodistas y personalidades del mundo de la cultura.
El traslado de Kenya es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Mendoza, el Ecoparque, Fundación Franz Weber y el Santuario de Elefantes Brasil. Este momento marcará el cierre del documental y el comienzo de una nueva etapa para Kenya.
Durante el viaje, Nicolás Pauls realizará transmisiones en vivo desde la cuenta de Instagram de Proyecto ELE, y en la página web proyectoELE.org se puede dejar el email para recibir las notificaciones de inicio de estas transmisiones.