Entrevistado en el programa Matinal de Radio Jornada (91.9) Sergio Giménez, representante de la Asociación Gremial Bancaria, explicó por qué la organización a la que pertenece se adhiere al paro general dispuesto por la CGT de este 10 de abril y por eso los bancos no abrirán.
Por este motivo, explicó cómo van a funcionar los servicios bancarios durante la medida de fuerza y garantizó que los cajeros automáticos tendrán dinero para extraer, porque se le cargarán billetes de 10.000 y 20.000 pesos, tal y como se ha hecho durante los fines de semana largos u otras ocasiones en las que los bancos no han abierto al público.
Sergio Palazzo y Sergio Giménez, representantes de los trabajadores bancariosEste jueves no habrá actividad en los bancos pero se cargarán los cajeros automáticos
Giménez destacó que, al adherirse al paro general, los bancos no abrirán sus puertas este jueves 10 de abril.
Sin embargo, aclaró que se llenarán los cajeros automáticos con billetes de gran volumen: 10.000 y 20.000 pesos, como se estila realizar los fines de semana largos.
Acerca de este punto, el representante gremial explicó que en casi todas las entidades bancarias faltan billetes de esta denominación. La decisión de los bancos es guardarlos para los fines de semana largos o este tipo de situaciones en donde no habrá actividad presencial.
No tenemos billetes, o los tesoreros no tienen billetes de 20.000 pesos ni de 10.000 pesos, ni en volumen ni con continuidad para recargar los cajeros automáticos. Entonces lo que realizan los compañeros y compañeras, es guardar y acumular estos billetes y cuando viene una fecha especial, los colocan en los cajeros y la repuesta operativa es satisfactoria
Por otra parte, aseguró que por la altura del mes ya no hay tanta demanda de billetes.
“Los días críticos son los primeros posteriores al pago de la Administración Pública. Después se va diluyendo y a medida que va pasando el mes, hay plata en los cajeros, donde no hay plata es en las cajas de ahorro de los trabajadores y de las trabajadoras”, subrayó.
También van a funcionar los servicios virtuales de los bancos, como las aplicaciones y las transacciones virtuales.
Los motivos de los empleados bancarios para adherirse al paro general
El representante de la Asociación Bancaria se refirió también a las motivaciones para adherirse al paro general.
“Las motivaciones por las cuales se ha convocado a la medida fueron por demás claras. Entonces (en referencia al jefe de Gabinete del Gobierno Nacional) que Guillermo Francos no mire para otro lado, porque aquellas motivaciones vinculadas a un salario digno para nuestros jubilados siguen vigentes. La actualización de ese magro bono de 70.000 pesos sigue más vigente que nunca. El reclamo de medicamentos gratis para nuestros adultos mayores está hiper vigente” destacó.
También dijo que piden que se respeten los acuerdos paritarios entre los sindicatos y las empresas que no han sido homologados.
Si Francos no percibe todo esto, no está sintonizando la realidad o le están escribiendo un diario para él”
Giménez también se refirió a la falta de reacción del Gobierno Nacional con respecto a la crisis mundial que ha generado la suba de aranceles por parte de Estados Unidos. “No hemos generado ni una sola medida en proteger a su industria, los puestos de trabajo, seguimos abiertos, cuando todo el mundo intenta medidas proteccionistas, nosotros seguimos muy libres de cuerpo permitiendo que ingrese lo que ingrese y eso va a generar un fuerte golpe a la empleabilidad, a los puestos de trabajo, a nuestra pequeña y mediana empresa, a nuestra industria. Por eso Franco me parece que está sintonizando otra frecuencia”.