A partir del ciclo lectivo 2025, un centenario de escuelas mendocinas incorporarán FlexFlix, una plataforma educativa que fusiona inteligencia artificial con aprendizaje digital. Esta herramienta tiene como objetivo fortalecer la capacidad cognitiva de alumnos y docentes, brindándoles una experiencia de enseñanza inmersiva y personalizada.
FlexFlix es un sistema de streaming educativo que emplea inteligencia artificial para acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Mediante la interacción con asistentes virtuales, denominados CopAIlots, los usuarios pueden comunicarse con personajes digitales como Foxy, Mia, Max y Hurox, quienes ofrecen comentarios y reacciones en tiempo real sobre los contenidos que se visualizan. Además, la plataforma permite la creación y el intercambio de videos, funcionando como una red social con finos pedagógicos.
El impulsor de esta iniciativa, Pablo Aristizábal, CEO y fundador de FlexFlix, reconocido también por proyectos como Aula365 y Educatina, visitó Mendoza para presentar la herramienta ante el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Educación, Tadeo.
El especialista trabajará en conjunto con un equipo de la Dirección General de Escuelas (DGE) para definir los materiales educativos que se utilizarán en las instituciones de la provincia desde este año.
Principales características de FlexFlix
- Copilotos Virtuales (CopAIlots): personajes con inteligencia artificial que interactúan con los usuarios, proporcionando un acompañamiento activo en el aprendizaje.
- Método de Inmersión Aumentada (MIA): un enfoque que facilita el aprendizaje en solo 15 minutos al día, favoreciendo la adquisición de nuevos idiomas y habilidades en el uso de la IA.
- Actualización continua de contenidos: la plataforma renueva su catálogo diariamente con cuatro nuevos estrenos en español, inglés y portugués.
- Creación y compartición de vídeos: los usuarios pueden generar y difundir sus propios contenidos, mostrando cómo aplican la inteligencia artificial en su vida diaria, fomentando la creatividad y la colaboración.
- Accesibilidad multiplataforma: disponible en dispositivos móviles (App Store y Play Store) y en servicios de streaming como Apple TV, Fire TV y Roku, permitiendo el acceso desde diferentes dispositivos tecnológicos.
Con esta iniciativa, Mendoza apuesta por la incorporación de herramientas tecnológicas en la educación, impulsando nuevas formas de enseñanza y aprendizaje en las aulas.
Te puede interesar