La votación terminó con 33 votos en contra, en su mayoría del kirchnerismo, frente a 27 votos a favor, impidiendo así que el proyecto avance en la Cámara Alta.
Además, el recinto es escenario de un áspero debate en torno a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, postulados para ocupar vacantes clave en la Corte Suprema y la Procuración General, respectivamente.
Te puede interesar
Ficha Limpia: una iniciativa frenada por el Senado
El proyecto de Ficha Limpia había logrado media sanción en la Cámara de Diputados durante las sesiones extraordinarias de este año, gracias al respaldo de bloques como el PRO, la UCR, Encuentro Federal y otras fuerzas dialoguistas. Sin embargo, el oficialismo y el kirchnerismo rechazaron su tratamiento en el Senado.
El senador Juan Carlos Romero (Cambio Federal) solicitó fijar una fecha para su discusión y propuso el miércoles 9 de abril. "Dictamen ya tiene, es solo fijar una preferencia para la próxima semana", argumentó en el recinto. Sin embargo, la negativa del bloque kirchnerista dejó en suspenso el futuro de la norma.
El rechazo generó fuertes críticas desde sectores que promueven la transparencia en la política, mientras que desde el kirchnerismo justificaron su postura alegando que la medida podría ser utilizada con fines de persecución política.
El debate por los jueces Lijo y Mansilla
El pliego de Lijo, propuesto por el Gobierno para integrar la Corte Suprema, ha sido duramente cuestionado por la oposición, que señala su cercanía con sectores del poder y su historial de fallos polémicos.
Por su parte, Manuel García-Mansilla, postulado para la Procuración General, ha generado reacciones mixtas. Aunque su trayectoria académica es reconocida en distintos ámbitos, algunos sectores políticos han cuestionado su falta de experiencia en la gestión penal y su alineación con el oficialismo.
Un Senado dividido y un clima de alta tensión
El bloqueo al proyecto de Ficha Limpia y las tensiones por las designaciones judiciales reflejan el clima de polarización en la Cámara Alta. Mientras el oficialismo busca avanzar con sus propuestas y consolidar su estrategia en el Poder Judicial, la oposición denuncia maniobras para frenar iniciativas que podrían mejorar la transparencia en la política.
Por ahora, la iniciativa de Ficha Limpia sigue sin fecha de tratamiento y el debate sobre los jueces Lijo y Mansilla continuará en las próximas semanas, con votaciones que definirán el futuro de ambos candidatos y marcarán un nuevo capítulo en la disputa política dentro del Congreso.