Durante el conflicto, los estudiantes de diversas escuelas enviaban cartas a los combatientes para brindarles apoyo. En muchas aulas, los alumnos copiaban en sus hojas las palabras que sus docentes escribían en el pizarrón, con la esperanza de llevar algo de aliento a los soldados que enfrentaban la guerra lejos de su hogar. Así fue como Hernán, un niño de cuarto grado del colegio Manuel Belgrano, envió su carta sin imaginar que recibiría una respuesta directamente desde Malvinas.
Hermanos Argentinos, desde este pedazo de patria con nombre de Malvinas les contesto su hermosa carta que reconforta y aumenta los motivos por los cuales luchamos y defendemos hasta el último aliento y por ustedes que son el futuro de nuestra “Patria”, estudien y piensen que es una de las tantas formas de defender nuestra soberanía”, comienza la carta escrita por el Sargento Primero Luis Roberto Brito.
El mensaje continuaba con un llamado al compromiso: “Tened presente esto: Pequeño argentino sos hombre y futuro de esta tierra gaucha de la que sos su fruto. Defiéndela siempre con tus manos de niño porque eres un hombre, un hombre argentino”.
Con estas palabras, el veterano no solo buscaba dar aliento a un niño de diez años, sino que hablaba a toda la nación, dejando un mensaje que trascendería el tiempo.“La patria te da, la patria te pide que estudies por ella para que la guíes. Yo soy un soldado con el temple firme que lucho por vos, eso jamás lo olvides”, concluye.
Hernán, el destinatario de aquella carta, recordó el impacto que tuvo en su vida. “Fue una alegría inmensa recibirla”.
Años más tarde, en 1991, Hernán logró contactar a Brito, pero aunque intentaron reunirse en varias oportunidades, el encuentro nunca llegó a concretarse. “Quedamos en vernos tres veces, pero cuando debía confirmarme, nunca respondió”, relató. Aun así, el excombatiente le aseguró que recordaba perfectamente la carta que había recibido durante la guerra. “Me dijo que la había compartido con su familia y que le había dado mucha felicidad recibir esas palabras en un momento tan difícil”, contó Hernán.
Cada 2 de abril, historias como esta nos invitan a reflexionar sobre el sacrificio de aquellos que defendieron la soberanía argentina y la importancia de preservar su legado. Cartas que, en su momento, parecían destinadas a una sola lectura, hoy siguen vivas como testimonio de la valentía y el honor de quienes lucharon por su país.
Hermanos Argentinos,
Desde este pedazo de patria con nombre de Malvinas les contesto su hermosa carta que reconforta y aumenta los motivos por lo cuales luchamos y defendemos hasta el ultimo aliento y por ustedes que son el futuro de nuestra “Patria”, estudien y piensen que es una de las tantas formas de defender nuestra soberanía, y tened presente esto: “Pequeño argentino sos hombre y futuro de esta tierra gaucha de la que sos su fruto. Defiéndela siempre con tus manos de niño porque eres un hombre, un hombre argentino”.
“La patria te da, la patria te pide que estudies por ella para que la guíes”.
“Yo soy un soldado con el temple firme que lucho por vos eso jamás lo olvides”.
Luis Roberto Brito - Sargento Primero