¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Milei en la apertura de un Coto: "Se acabó la época de los inventos nefastos, como la Ley de Góndolas"

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

33° Mendoza

Domingo, enero 12, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Domingo, enero 12, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Milei en la apertura de un Coto: "Se acabó la época de los inventos nefastos, como la Ley de Góndolas"

El presidente destacó la inversión privada de 50 millones de dólares en el nuevo Coto, criticó las políticas económicas del pasado y aseguró que su gestión traerá "tiempos prósperos, libres y felices".

Redacción
05/12/2024 14:13
Milei en la inauguración del nuevo Coto en Mar del Plata.
PUBLICIDAD

El presidente Javier Milei llegó este mediodía a Mar del Plata para participar de la inauguración del primer Centro Comercial Coto en la ciudad. En el evento estuvieron presentes Alfredo Coto, presidente y fundador de la cadena de supermercados, y Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón.

La nueva sucursal, que requirió una inversión de 50 millones de dólares, cuenta con una superficie de más de 20.000 metros cuadrados. Durante su discurso, Milei aprovechó la ocasión para destacar la importancia de la inversión privada y convocó a los empresarios a confiar en el rumbo económico de su gestión: “No tengan miedo. Se vienen tiempos prósperos, libres y felices”.

El mandatario cuestionó las políticas económicas del pasado, calificando de “nefastos” mecanismos como la Ley de Góndolas y el control de precios. “Hoy, hasta un simio entiende que eso termina mal”, disparó. Según Milei, este nuevo supermercado simboliza el cambio que impulsa su gobierno. “Antes, los argentinos iban al supermercado y veían cómo los precios subían cada vez más. Ahora, estamos sacando los colmillos de ese Estado voraz del cuello de los argentinos”, afirmó, prometiendo una mejora en el poder adquisitivo.

En otro tramo de su discurso, el presidente celebró la inversión de la cadena Coto y lanzó críticas hacia la oposición: “Hoy no estamos aplaudiendo a un político que inaugura una obra con sobreprecios fruto de su inutilidad o corrupción”. Además, aseguró que el crecimiento del consumo registrado recientemente es un indicio de recuperación económica, aunque las cifras del INDEC reflejan una realidad más compleja: en septiembre, las ventas de supermercados cayeron un 12,8% interanual y un 0,4% respecto al mes anterior.

Milei también aprovechó para fustigar a quienes, según él, buscan desestabilizar a su gobierno. “Algunos monitos andan sueltos y piden golpe de Estado, pero han fracasado”, aseguró, agregando que el éxito de su modelo económico depende de que la sociedad comprenda que las recetas del pasado solo trajeron más miseria.

Finalmente, llamó a los empresarios a acompañar el cambio: “Ustedes son héroes, benefactores sociales. Para nosotros, no son el enemigo”. Resaltó que su gobierno está comprometido con reducir el déficit fiscal y garantizar el respeto a la propiedad privada, medidas que considera claves para atraer inversiones.

Aunque evitó referirse a la reciente detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay con más de 200 mil dólares en su poder, Milei cerró su discurso reafirmando la fortaleza de sus convicciones frente a las “maniobras destructivas” de sus adversarios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD