¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La oposición exige una denuncia penal contra Jorge Teves por conducir borracho

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

30° Mendoza

Martes, febrero 04, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, febrero 04, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

La oposición exige una denuncia penal contra Jorge Teves por conducir borracho 

Legisladores peronistas cuestionan la falta de medidas concretas contra el ex presidente del EMOP, quien fue hallado conduciendo un vehículo del estado provincial 

Redacción
04/02/2025 16:20
Félix González, senador provincial.
PUBLICIDAD

Legisladores del peronismo realizaron fuertes críticas sobre el escándalo que involucra a Jorge Teves, ex presidente del Ente de la Movilidad Provincial (EMOP), quien fue descubierto manejando un vehículo oficial con más de un gramo de alcohol en sangre.

Desde el bloque los senadores Félix González y Pedro Serra, sostuvieron que su simple renuncia no resuelve el problema y exigen que se inicie una investigación penal y un sumario administrativo para determinar responsabilidades.

"Teves no estaba manejando su auto personal, estaba en un vehículo oficial, en estado de ebriedad y fuera de su horario laboral. No se puede naturalizar este nivel de impunidad. No es una cuestión política, es una cuestión de ética y legalidad", remarcó Felix González.

Los senadores denunciaron que el gobernador Alfredo Cornejo, debió aplicar el artículo 128 de la Constitución Provincial, que le permite suspender o remover a funcionarios con acuerdo del Senado, en lugar de aceptar su renuncia sin sanción alguna. "Lo que buscó Teves al renunciar fue zafar. Y no tiene por qué zafar. Un funcionario que debe controlar a los choferes de colectivos no puede ser el primero en violar la ley que regula el transporte", señalaron.

Solicitaron al Ejecutivo provincial que responda al pedido de informes y esclarezca: 

  • Quién autorizó el uso del vehículo oficial a las 3:00 AM
  • Si Teves contaba con carnet profesional para manejar un vehículo estatal
  • Si se ha presentado una denuncia penal por el uso indebido de bienes públicos
  • Quién asumirá los costos en caso de que el seguro no cubriera un posible siniestro

"Si cualquier ciudadano comete esta infracción, recibe una multa millonaria y pierde el carnet. ¿Por qué un funcionario público debería recibir un trato distinto?", remarcó Serra.

Asimismo, denunciaron que este caso refleja un problema mucho más profundo dentro del Estado: el abuso de privilegios.

"No se trata solo de Teves. ¿Cuántos funcionarios manejan autos oficiales sin control? ¿Cuántos utilizan recursos del Estado como si fueran propios? Es momento de terminar con esta cultura de impunidad", recalcó Pedro Serra.

Por último, exigieron que se realice una auditoría interna sobre el uso de los vehículos oficiales en el Ejecutivo. "Si no se toman medidas ejemplares, esto seguirá ocurriendo. La renuncia de Teves no cierra el caso, solo lo encubre. Hay que investigar, denunciar y sancionar", concluyó Gonzalez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD