¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Kicillof rompió el tablero: desdobló las elecciones y desafía a su propio espacio

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

17° Mendoza

Lunes, abril 07, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, abril 07, 2025

RADIO

ONLINE

Kicillof rompió el tablero: desdobló las elecciones y desafía a su propio espacio

Además, informó que envió un proyecto para suspender las PASO y le pidió celeridad a la Legislatura. La decisión acelera un quiebre con Cristina Kirchner

Redacción
07/04/2025 17:44

Finalmente, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof tomó la decisión de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, a contramano de los deseos de Cristina Kirchner. Según informó durante una conferencia de prensa, los comicios serán el 7 de septiembre. Además, el gobernador anunció que enviará un proyecto para suspender las PASO y le pidió celeridad a la Legislatura para aprobarlo.

 “Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia. Primero, sobre las PASO, la mayoría de las provincias las suspendieron. Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la legislatura que las suspendiera en la provincia. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró. Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible”, comenzó Kicillof.

Y continuó: “Recordarán ustedes lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires. Fue un caos. Por eso, la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente. Algunos sugieren duplicar las mesas o los lugares de votación. En nuestra provincia es imposible. Ya, al día de hoy, se vota en muchos lugares inadecuados, urnas móviles, jardines de infantes o incluso en otros municipios”.

Luego, anticipando su decisión, afirmó: “La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”.

Sin acuerdo con el resto del peronismo

Durante el fin de semana se intentó una última instancia de unidad. El domingo, en La Plata, se reunieron las principales figuras de Unión por la Patria: Kicillof, Máximo Kirchner y Massa. Pero el diálogo terminó sin resultados concretos. El gobernador mantuvo firme su postura a favor del desdoblamiento, mientras que el kirchnerismo presionó por una elección concurrente —es decir, votar cargos nacionales y provinciales el mismo día— y Massa, a su vez, proponía postergar los comicios provinciales para noviembre.

El argumento técnico que sostiene la postura de Kicillof fue provisto por el ministro Carlos Bianco, quien meses atrás ordenó un simulacro de votación concurrente. El resultado fue preocupante: en condiciones ideales, entre 90 y 125 personas por mesa no podrían emitir su voto, por el tiempo que lleva usar dos sistemas distintos —Boleta Única para lo nacional y boleta tradicional para lo provincial.

Con esos datos en mano, y tras una reunión este lunes con intendentes del espacio “Derecho al Futuro”, Kicillof se alistó para oficializar la decisión. Uno de sus ministros fue contundente al salir del encuentro: “El desdoblamiento ya está decidido”.

Cristina se prepara para dar pelea

Pero la jugada tiene un alto costo interno. Desde La Cámpora ya anticiparon que si Kicillof desdobla, lo considerarán un gesto de ruptura. Incluso se especula con que Cristina Kirchner sería candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral, desafiando directamente a los intendentes más alineados con el gobernador, como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela).

Frente a una oposición nacional fortalecida y un oficialismo fracturado, la provincia más poblada del país se encamina a una campaña intensa

Además, el desdoblamiento deja en el aire el proyecto de suspender las PASO, que debía tratarse este martes en la Cámara de Diputados bonaerense, con una iniciativa impulsada por el massismo. El plan era incorporar también un artículo para establecer comicios concurrentes. Pero la movida de Kicillof descolocó todo: el debate quedó en pausa, sin clima político para avanzar.

El tablero se sacude

El anuncio de Kicillof podría reconfigurar el futuro inmediato del peronismo bonaerense. Frente a una oposición nacional fortalecida y un oficialismo fracturado, la provincia más poblada del país se encamina a una campaña intensa, con nuevas reglas y viejas tensiones.

El gobernador apuesta a consolidar su liderazgo territorial, incluso si eso significa ir a contramano de las figuras históricas de su propio espacio. **La conferencia de esta tarde no solo marcará el inicio formal del calendario electoral en la provincia: será también el acto inaugural de una nueva interna peronista, con final abierto.**

PUBLICIDAD