El gobernador Alfredo Cornejo y el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avruj, firmaron un acuerdo para la implementación de políticas conjuntas que fortalezcan los derechos de las comunidades originarias en Mendoza.
El acuerdo tiene como objetivo trabajar de forma articulada con Nación en el relevamiento técnico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por comunidades originarias. Esta tarea será desarrollada conforme a lo dispuesto por la Ley Nacional N° 23.302, el Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros marcos normativos vigentes.
También se acordó el diseño y ejecución de programas de mensura y regularización dominial, así como la elaboración de acuerdos específicos que detallarán objetivos, cronogramas, presupuestos, responsabilidades y mecanismos de seguimiento para cada acción conjunta.
La coordinación técnica e institucional de las acciones estará a cargo del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Provincia, que actuará como interlocutor oficial ante el INAI y como representante en el Consejo Federal del organismo nacional.
Te puede interesar
El convenio firmado en esta oportunidad ratifica el compromiso asumido por ambas partes en el acuerdo celebrado el 25 de noviembre de 2009 entre el INAI y el entonces Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Mendoza. Asimismo, renueva su vigencia y actualiza sus alcances, incorporando herramientas normativas y operativas para optimizar su implementación.
Tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de renovación automática, y su vigencia en lo referido a los relevamientos territoriales se extenderá hasta completar el plan de trabajo correspondiente.