Es por esto que la comunidad del Colegio San Francisco Javier invita el próximo sábado 5 de abril desde de las 20.30 hs. a rendir un merecido homenaje a quienes participaron en el conflicto armado del Atlántico Sur en 1982 y, en especial, a aquellos que ofrendaron su vida por la Patria.
El encuentro comenzará con un acto protocolar en el que se harán presentes abanderados y escoltas del colegio, se dirán unas palabras alusivas a la fecha y se entonarán las estrofas de nuestro Himno Nacional y la Marcha de Malvinas interpretadas por la Banda Militar de Música “BG Ángel Zuloaga” de la IV Brigada Aérea.
Luego se llevará a cabo una Peña Folclórica en la que se harán presentes veteranos de guerra, varios de ellos familiares de alumnos y docentes, quienes recibirán un reconocimiento por haber defendido la soberanía argentina en las Malvinas.
En el espectáculo actuarán reconocidos artistas que compartirán con el público presente nuestras tradiciones folclóricas: Josué Escudero que viaja desde Salta y Juan “Pucho” González que nos visita desde Jujuy. Y de nuestro medio, Lisandro Bertín y Gustavo Vera, Alejandro López, el Gaucho Rivero (VGM), Ballet de Danza Folclórica, y las nuevas generaciones del folclore como Entre Hermanos, Los Tomeros y Las Calandrias.
Consultadas las autoridades del establecimiento, nos explicaban que "hoy para los argentinos es muy necesario traer al presente el recuerdo de lo que sucedió hace 43 años en Malvinas. Muchos de los padres de nuestros alumnos aún no habían nacido o eran muy pequeños".
"La gesta de Malvinas fue un hecho que nos llenó de orgullo en su momento y nos sigue interpelando hoy a todos los argentinos, más allá de la derrota armada".
"Todos sabemos de lo doloroso de la guerra.
Pero entendemos que este hecho sucedido en 1982 puso de manifiesto nuestros justos reclamos de soberanía sobre las islas. Porque las Malvinas son argentinas. Y son muchas razones históricas y geográficas las que así lo demuestran".
"En 1982 los argentinos nos unimos detrás de un ideal que nos identificaba a todos por igual. En esos días se encendieron de patriotismo nuestros corazones. Y hoy, con más razón. 649 compatriotas ofrendaron su vida por recuperarlas y quedaron allí, esperándonos".
"Más allá de los avatares de la guerra, la oportunidad, las estrategias militares, etc., fuimos testigos del valor de quienes tuvieron la sacrificada misión de defender la Patria en el Atlántico Sur. Otros hechos similares que hoy nos llenan de orgullo, se enseñan en nuestras escuelas como hitos que marcan nuestro destino: la guerra de la independencia, con las insignes figuras de Belgrano, San Martín y Güemes; u otras en las que se defendió nuestro territorio de intrusiones extranjeras, como en las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807 y en la batalla de la Vuelta de Obligado en 1845. También allí se mostró el honor nacional y el valor de defender lo que nos pertenece.".
"Conocemos actos heroicos y valientes de muchos argentinos a lo largo de la historia. Y Malvinas nos permitió ver el temple y valor de nuestros soldados. Esos gestos nos llenan de orgullo y nos hace deudores de quienes combatieron. Por eso es que le rendiremos un merecido homenaje".
La cita es el sábado 5 de abril a partir de las 20.30 hs. en el playón deportivo del Colegio San Francisco Javier, sito en Rawson 2600 de Luzuriaga, Maipú (junto al Centro Empresarial El Torreón)
"Agradecemos la participación de la Municipalidad de Maipú, sin cuya colaboración sería imposible llevar adelante la organización de esta Peña por Malvinas, como así también de Adlanto. También destacamos a los alumnos y padres de 5° año, quienes atenderán el patio de comidas y serán anfitriones del evento", señalaron desde el establecimiento educativo.
Las entradas tendrán un valor de $ 5000 (individual) y $ 15000 (grupo familiar con hijos hasta 12 años). Estos precios se mantendrán hasta el 2 de abril. Habrá playa de estacionamiento y patio de comidas.
Te puede interesar