¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Exitosa apertura de la Expoeducativa 2024 con cientos de estudiantes buscando su futuro

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

6° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

6° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Exitosa apertura de la Expoeducativa 2024 con cientos de estudiantes buscando su futuro

Toda la oferta académica de nivel superior se encontrará disponible hasta mañana en la Nave Cultural, Nave de la Universidad Nacional de Cuyo y Nave Creativa.

30/05/2024 19:35
Miles de jóvenes buscan definir su futuro.
PUBLICIDAD

El mayor encuentro estudiantil de la región empezó su recorrido presencial en el complejo de las Naves (UNCUYO, Cultural, Creativa, y La Báscula). Así miles de jóvenes buscan definir su futuro en una Expo pensada y diseñada desde una perspectiva inmersiva y comprometida con el cuidado del medio ambiente. Tuvo su primer momento virtual y culmina este viernes de manera presencial.

En un solo lugar, los visitantes exploran un sinfín de caminos e interactúan con diferentes propuestas educativas y ocupacionales, consiguiendo ciertas pistas informativas para construir posibles respuestas a su futuro profesional y proyectos de vida. También se puede seguir por la plataforma www.expoeducativa.mendoza.edu.ar

El evento se presenta con una versión renovada de Caminos por descubrir. Reúne la oferta educativa y de oficios de Mendoza y que ya forma parte desde hace muchos años de la agenda de la comunidad mendocina. Es producto del trabajo colaborativo de 12 actores, entre universidades e institutos públicos y privados junto con la Ciudad Universitaria de la Ciudad de Mendoza.

En estos dos días el público juvenil y adulto puede interactuar en talleres de orientación vocacional y ocupacional, charlas-debate interinstitucionales sobre oficio, inclusión y salud, actividades inmersivas lúdicas y recreativas, muestras de experiencias estudiantiles.

Además de actividades de salud: vacunación, control de hipertensión y control visual.

“El Gobierno provincial ha dispuesto que los chicos que se quieran acercar hasta aquí no paguen el boleto de colectivo, y entonces, pueda resultarles más fácil acercarse a la Expo. Consideramos que todos los jóvenes estudien una carrera de educación superior, en cualquiera de sus áreas, y en ese sentido, particularmente, el Ministerio de Educación en 2025 becará a chicos y chicas que elijan determinados profesorados, ya que necesitamos que más jóvenes estudien carreras especialmente vinculadas a Matemática, Química y Física, con lo cual, dentro de un mes estaremos lanzando una convocatoria a becas para que los que están cursando puedan contar con una beca provincial y complementaria con otras becas correspondientes a programas provinciales o municipales, con el objetivo de que más estudiantes puedan acceder a la educación superior”, dijo el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar.

Una Expo renovada y comprometida

Fabiana Molina, secretaria Académica de la UNCUYO, destacó que la Expo, desde su mirada virtual y física, se construyó pensando quién la va a transitar con la posibilidad de obtener ciertas pistas informativas que les permitan descubrir esos caminos que hacen a la construcción de ciertos de perfiles vocacionales. "Lo más rico fue justamente eso qué hacer para que sea inmersiva y que realmente encuentren un espacio para caminar, explorar diferentes formas de construir ese perfil", agregó.

Resaltó que con ese propósito se pensaron los talleres de orientación, las charlas, las actividades con las propuestas lúdicas y recreativas, y escuchar a los estudiantes en primera persona para que esas pistas informativas se materialicen en diferentes actores y personas que contribuyan a sumar en ese momento de decisión, ya sea vocacional o de reorientación vocacional.

Participantes en la Expo Educativa 2024

La Expo es el resultado del esfuerzo conjunto de estas instituciones: Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Dirección General de Escuelas (DGE), Ciudad de Mendoza a través de Ciudad Universitaria (U!), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad del Aconcagua (UDA), Universidad Congreso (UC), Universidad Champagnat (UCH), Universidad de Mendoza (UM), Universidad Maza (UMaza), Instituto Universitario de Ciencias Empresariales (IUCE) y Fuerzas Armadas (FFAA).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD