¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Home office: cómo convertir tu lugar de trabajo en un espacio de bienestar

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

Home office: cómo convertir tu lugar de trabajo en un espacio de bienestar

Gracias a estas ideas de expertos del diseño, un área de home office perfecta ya no es imposible en los espacios. Los detalles 

03/12/2024 14:22
Home office. Gentileza.

Para algunos, el home office llegó para quedarse, otros no tuvieron tanta suerte y les tocó volver a la oficina, los emprendedores o freelancers ya sabían de qué se trataba, pero lo que sí es un hecho es, que la forma de trabajar cambió y nada como decorar una oficina increíble para “perseguir la chuleta” con toda la actitud.

Nos dimos a la tarea de recrear un área de trabajo sacada de Pinterest, ¿la mejor noticia? Casi todo se lo podrás comprar a emprendedoras mexicanas.

Cómo recrearlo

Empecemos por los muebles. Encontramos el escritorio en Ikea y te daremos otra opción de una marca mexicana muy cool.

Encontramos unas cosas increíbles, he hecho, estamos seguras que podrás decorar tu oficina todavía mejor que cualquiera de Pinterest o Instagram.
 

Un escritorio en un hueco

Home office. Gentileza.

En lugar de alojarse en un hotel cuando viajaran a París, una pareja belga compró un departamento de 30 metros cuadrados en pleno centro de la capital francesa y lo convirtió en una suite.

Home office. Gentileza.

El arquitecto belga Glenn Sestig lo transformó para ellos, inspirándose en la pasión de su cliente por los barcos. Como en un velero todo de madera, quiso vestir el espacio con una carpintería de nogal americano muy contemporánea. En el lado de la ventana, que da a la calle, la carpintería se interrumpe para dar paso a una zona de trabajo para hacer home office, frente al sofá. Para optimizar el espacio, se colocó en el hueco entre las ventanas y la chimenea.

Un despacho en alcoba

Home office. Gentileza.

Todo empezó con una superficie bruta de 45 metros cuadrados  que contaba con un espacio abuhardillado deshabitado, totalmente insalubre y abierto a los cuatro vientos, cuya estructura y armazón habían visto mejores días. Cuando se lo enseñó a Nicolas Bossard, de la agencia Bossard Architecture, la propietaria ya lo había proyectado: imaginaba un pequeño dúplex, como una cabaña encaramada. La escalera está trabajada como un elemento escultórico con sus vigas de abedul; un arco que lleva de la sala a la cocina aprovecha el grosor de la pared, exagerando la forma de la habitación, mientras que a la derecha una pequeña alcoba alberga una zona de estudio o home office.

 

 

Casitas para plantas

Lo mejor que hemos visto, nosotras tenemos toda una colección en nuestro espacio de home office. ? Los precios varían según el modelo.

 

Una taza muy women power

 

 

PUBLICIDAD