¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Los multimillonarios argentinos en el récord histórico de Forbes 2025

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

Los multimillonarios argentinos en el récord histórico de Forbes 2025

Las fortunas argentinas y su lugar en la élite mundial

Redacción
01/04/2025 18:22
A pesar de que Argentina cuenta con numerosos empresarios de alto perfil, ingresar a la lista Forbes no es tarea fácil

El capital privado global vive su mayor auge en la historia. La edición 2025 del ranking Forbes registra un récord de 3.028 multimillonarios en todo el mundo, superando por primera vez la barrera de los tres mil. En conjunto, estas fortunas alcanzan los USD 16,1 billones, una suma solo superada por el PIB de Estados Unidos y China.

A nivel global, las fortunas más grandes siguen concentradas en el sector tecnológico. Elon Musk lidera el ranking con USD 342.000 millones, impulsado por el crecimiento de SpaceX y su nueva apuesta en inteligencia artificial con xAI. Le siguen Mark Zuckerberg (USD 216.000 millones), quien llevó a Meta a niveles históricos con la integración de la IA, y Jeff Bezos (USD 215.000 millones), cuya presencia en el mercado sigue consolidada pese a su retiro de Amazon. Otros nombres destacados son Larry Ellison (USD 192.000 millones), Bernard Arnault (USD 178.000 millones) y Warren Buffett (USD 154.000 millones), todos con una influencia clave en sus respectivos sectores.

Elon Musk lidera el ranking con USD 342.000 millones, impulsado por el crecimiento de SpaceX

En medio de este escenario, Argentina mantiene su representación en la lista de multimillonarios, con cinco empresarios que continúan en el ranking y una nueva incorporación que marca una novedad en el panorama local.

Los argentinos más ricos en 2025

El argentino mejor posicionado es Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, quien ocupa el puesto 382 con una fortuna de USD 8.000 millones. Su compañía, considerada el "Amazon de América Latina", sigue expandiéndose en 18 países y reforzando su ecosistema de pagos digitales y comercio electrónico.

El argentino mejor posicionado es Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre

En el puesto 605 aparece Paolo Rocca, líder del Grupo Techint, con un patrimonio de USD 5.800 millones. La empresa sigue siendo un referente en la industria del acero y la infraestructura global, con fuerte presencia en América y Europa.

Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group, se ubica en el puesto 751 con USD 4.800 millones. Aunque en la lista Forbes figura bajo la categoría de Uruguay, su liderazgo en el sector energético lo mantiene como uno de los empresarios más influyentes de Argentina.

Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América y con inversiones en aeropuertos, energía y tecnología, ocupa el puesto 1072 con una fortuna de USD 3.400 millones. Su impacto en la infraestructura aeroportuaria es clave en América Latina y Europa.

Eduardo Costantini, empresario financiero e inmobiliario y fundador del museo Malba, se encuentra en el puesto 2233 con un patrimonio de USD 1.500 millones. Su enfoque en desarrollos premium y su visión cultural lo mantienen en la élite financiera del país.

Un nuevo multimillonario argentino en la lista

Este año, la gran novedad es la incorporación de Delfín Jorge Ezequiel Carballo, quien debuta en el puesto 2623 con una fortuna de USD 1.200 millones. Cofundador de Macro Compañía Financiera, que luego se convirtió en Banco Macro, su crecimiento en el sector bancario ha sido clave para su ascenso al club de los multimillonarios.

Cofundador de Macro Compañía Financiera

Ausencias y la barrera de ingreso al ranking

La edición 2025 también marca la salida de Gregorio Pérez Companc, quien falleció en 2024 a los 89 años. Su presencia en la lista era una constante, pero su retiro y posterior fallecimiento marcaron el cierre de un ciclo en el sector energético y alimentario argentino.

A pesar de que Argentina cuenta con numerosos empresarios de alto perfil, ingresar a la lista Forbes no es tarea fácil. Se necesita un patrimonio superior a los USD 1.000 millones, una cifra que limita la cantidad de representantes del país en el ranking. Mientras Galperin y Rocca consolidan su liderazgo, la incorporación de nuevos multimillonarios sigue siendo un hecho poco frecuente en la economía argentina.

PUBLICIDAD