¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

El Gobierno nacional anuncia inversiones para transformar “La Rosadita” en atractivo turístico

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

3° Mendoza

Jueves, junio 27, 2024

RADIO

ONLINE

3° Mendoza

Jueves, junio 27, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

El Gobierno nacional anuncia inversiones para transformar “La Rosadita” en atractivo turístico

Es una nueva muestra de la sintonía, que la familia de Carlos Saúl Menem logró con el gobierno que encabeza Javier Milei. El Gobierno, a través de la Secretaría de Turismo que encabeza Daniel Scioli, pondrá en valor con algunas reformas la casa conocida como “La Rosadita” que el expresidente riojano tardó 12 años en construir en Anillaco, La Rioja

Redacción
21/06/2024 16:58
Scioli señaló que mantiene una excelente relación con Zulemita Menem, quien se mostró interesada en colaborar para realzar la residencia
PUBLICIDAD

El Gobierno argentino, en un gesto de cooperación con la familia de Carlos Saúl Menem, ha decidido invertir en la renovación de “La Rosadita”, la emblemática residencia que el expresidente construyó en Anillaco, La Rioja. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Turismo bajo la dirección de Daniel Scioli, busca revalorizar el lugar y convertirlo en un atractivo turístico de la región.

Scioli confirmó que la decisión se tomó tras una reunión con Zulemita Menem, hija del exmandatario. Durante el encuentro, se acordó realizar una serie de mejoras para aumentar las comodidades del lugar. "Vamos a colocar una mejor señalización y a reacondicionar algunos sectores con una inversión que no es muy onerosa. En esa zona se está planificando armar una ‘ruta del vino´ como la que existe en otras provincias como Mendoza”, detalló Scioli.

Contrario a las primeras versiones que indicaban una posible compra de la propiedad por parte del Ejecutivo, Scioli aclaró que no se trata de una adquisición. En 2008, “La Rosadita” había sido puesta a la venta por un valor estimado en 800 mil dólares, pero no se concretó ninguna transacción. Ahora, el enfoque está en las mejoras infraestructurales y en la integración del lugar a un circuito turístico.

Hoy está cerrada

La casona, debe su nombre al color de sus paredes, que asemejan a la Casa Rosada, y fue construida entre 1985 y 1997. Con 1.000 metros cuadrados cubiertos, la residencia incluye galerías, una piscina, sauna, sala de relax, cancha de tenis, quincho, parrilla y horno de barro. Además, Menem agregó en 1997 una casa para visitas y una sala de reuniones para sus encuentros políticos y privados.

Quienes pasaron por ahí

La residencia ha sido testigo de visitas ilustres, desde los Rolling Stones hasta Diego Armando Maradona, e incluso el ex secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger. En 2001, Menem se casó allí con la periodista y modelo chilena Cecilia Bolocco, semanas antes de ser condenado por el contrabando de armas a Ecuador y Croacia.

A pocos metros de la casa, Menem hizo construir en 1997 una pista de aterrizaje de 2.400 metros, facilitando el acceso con el avión presidencial, el Tango 01. Aunque esta pista no requiere mejoras, se discuten proyectos para incrementar el atractivo general del lugar. Scioli señaló que mantiene una excelente relación con Zulemita Menem, quien se mostró interesada en colaborar para realzar la residencia como punto de interés turístico.

Actualmente, la lujosa vivienda de Anillaco, en el departamento de Castro Barros, permanece deshabitada. Sin embargo, con estas nuevas inversiones, se espera que se convierta en un destino popular, atrayendo a visitantes interesados en la historia y legado del expresidente Menem.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD