Aconcagua Energía invertirá más de US$ 200 millones en la provincia
Publicidad

14° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

14° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

PUBLICIDAD

Aconcagua Energía invertirá más de US$ 200 millones en la provincia

La empresa presentó el equipo de torre A-302. La máquina comenzará a operar este año en la Cuenca Cuyana. Tiene capacidad de perforación de pozos convencionales y no convencionales, dirigidos profundos, y es capaz de geonavegar ramas horizontales en objetivos de crudo no convencional.
Redacción
19/02/2024 08:01

Aconcagua Energía, uno de los tres principales productores de crudo en Mendoza, presentó el equipo de torre A-302. Se trata de una torre de Impulsa Mendoza Sostenible que será reacondicionada por la empresa Aconcagua Energía.

En la presentación, en la que estuvieron la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini; el director de Hidrocaburos, Estanislao Schilardi; el gerente de Impulsa Mendoza Sostenible, Emilio Guiñazú, y el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner, se dieron los detalles de la puesta en marcha del A-302, que generará 70 puestos de trabajo de forma permanente.

La máquina comenzará a operar este año en la Cuenca Cuyana. Tiene capacidad de perforación de pozos convencionales y no convencionales, dirigidos profundos, y es capaz de geonavegar ramas horizontales en objetivos de crudo no convencional. Al tener el llamado “WalkingSystemlo”, permite perforar varios pozos en una misma locación sin necesidad de desmontarse, desplazándose sobre sus propios ejes, brindando una mayor eficiencia operacional y minimizando el impacto ambiental, informó el gobierno provincial

“Esto es muy importante, porque es un equipo que se recupera y se pone en funcionamiento. Es el segundo que la empresa va a operar en la provincia de Mendoza. Aconcagua viene invirtiendo en producción petrolera convencional y esto genera grandes oportunidades para trabajadores, empresas de servicios y pymes locales”, aseguró la ministra Latorre.

“La empresa invierte además en servicios para sus propias explotaciones y para las explotaciones y exploraciones de otras operadoras que vengan a ampliar esa frontera productiva. Es muy importante que la recuperación de ese equipo se realice en provincia porque genera mano de obra y empleo genuinos”, destacó la ministra.

El equipo fue recuperado por Impulsa Mendoza Sostenible, encargada de llevar adelante todo el proceso de inventario, reacondicionamiento y proceso licitatorio de la mina de potasio PRC, que se activó luego de 10 años de abandono. La mina ya cuenta con 70 pozos perforados, por lo que algunos equipos de perforación de la anterior Vale estaban parados y arruinándose por falta de mantenimiento.

Así es como el Gobierno de Mendoza, a través de Impulsa, decidió utilizar estos activos para incrementar las inversiones en la provincia. Luego de una licitación, que ganó Aconcagua, se comenzó con complejas tareas de reacondicionamiento. Las tareas de preparación y acondicionamiento del equipo demandarán la contratación de más de 30 empresas de servicios especializados de Mendoza.