El puntano Tomás Moyano, corredor de la escuadra Gremios Unidos por el Deporte de la provincia de San Juan fue el vencedor de la primera etapa de la XLIX Vuelta de Mendoza que recorrió, en esta oportunidad, caminos de Guaymallén, Ciudad y Godoy Cruz.
El joven corredor, oriundo de la provincia de San Luis, empleó un registro de 3 horas, 27 minutos con 16 segundos para recorrer 157 kilómetros de trayecto.
Te puede interesar
Moyano impuso condiciones en un apretado sprint batiendo la tenacidad de Julián Barrientos (OG Factory Team) y Enzo Tallarico, (Team Murray-Vanguardia) segundo y tercero respectivamente en el clasificador final del parcial.
La etapa mostró condimentos relevantes casi desde el arranque en donde la figura del pelotón fue preparando, metro a metro, las tácticas para efectuar despegues y cortes que rindieran frutos y así controlar las acciones desde el vamos.
Esas intenciones no prosperaron, al menos en el primer tramo de competencia, ya que las marcas prevalecieron.
La Municipalidad de Godoy Cruz y también la de Guaymallén se pusieron, por varios pasajes, en la vanguardia de la Serpiente Pedalera para mostrar poder de fuego ante las escuadras foráneas que amenazan en prolongar la sequía del ciclismo mendocino para cortar la negra racha de diez años sin conocer el triunfo.
Claudio (Álvarez (Agua Negra), Miguel Nebot (Municipalidad de Tupungato), Alejandro Palacios (Salta La Linda), Adrián Etcheverri (Team Murray Vanguardia) y Fabricio Ortega (OLT Team) mostraron intenciones de despegarse del pelotón mayoritario, pero siempre sintieron el asedio del grupo que no quería sorpresa alguna.
Sobre la mitad de la carrera se conformó y se armó la fuga de 19 corredores que fue la que finalmente definió el parcial y le entregó la victoria al juvenil Tomás Moyano.
Crédito fotográfico: Luis Rojo Mallea