¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Caso Villa: cómo sigue la situación judicial del futbolista que se sumará a la Lepra y qué le puede pasar

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

3° Mendoza

Jueves, junio 27, 2024

RADIO

ONLINE

3° Mendoza

Jueves, junio 27, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Caso Villa: cómo sigue la situación judicial del futbolista que se sumará a la Lepra y qué le puede pasar

Más allá de la condena en suspenso con Daniela Cortés está la que se abrió poco después con Tamara Doldán. Todas las novedades aquí, antes de que el jugador desembarque en los "azules"

12/06/2024 14:32
El colombiano, aún con su situación irresuelta.
PUBLICIDAD

En septiembre del año pasado, la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora (conurbano bonaerense confirmó la elevación a juicio de la causa que tiene al exjugador de Boca Juniors Sebastián Villa como acusado del abuso sexual de una joven de 26 años en junio de 2021 en un country de la localidad bonaerense de Canning, informaron fuentes judiciales.

La resolución, en ese momento, fue adoptada por la Sala 1 del mencionado tribunal de alzada, que ratificó de pedido de la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 3 de Esteban Echeverría, para que el futbolista colombiano sea juzgado por el delito de "abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de Rocío Tamara Doldán (27), delito que prevé una pena de hasta 15 años de prisión.

Villa , como se recuerda, había sido condenado en junio de 2023 a dos años y un mes de prisión condicional por ejercer violencia de género y amenazas hacia quien entonces era su pareja, Daniela Cortés, en abril del 2020, en plena pandemia por el coronavirus.

EL CASO TAMARA

Según consta en la acusación de la fiscal González, el hecho de abuso a Tamara ocurrió entre la noche del 26 de junio de 2021 y la madrugada del 27, cuando Villa Doldán, junto a otro grupo de allegados al futbolista, se encontraban en una vivienda del Country Venado II, ubicado en la localidad de Canning, partido de Esteban Echeverría.

"En momentos que ambos se encontraban acostados, el mentado Villa Cano comienza a insultar a Doldán, tomándola de los cabellos para luego pegarle una cachetada en el rostro", señaló en esa oportunidad el requerimiento de elevación a juicio la fiscal González.

Para la fiscal, Villa puso a la víctima "en un estado de indefensión impidiendo así que la misma se retire del lugar", tal como ella deseaba.

En su denuncia, la joven explicó que esa noche el futbolista había consumido "mucho alcohol" y comenzó a reprocharle que sospechaba que le gustaban o que había estado con otros jugadores del plantel "Xeneize".

Tras mantener una fuerte discusión, la joven dijo que Villa la encerró en una habitación, abusó sexualmente de ella y la intentó sofocar.

EL ABOGADO DE TAMARA Y CÓMO ESTÁ HOY EL HECHO

El doctor Roberto Castillo, representante de Tamara Doldán, explicó cómo está hoy la situación judicial de su defendida y, también dio precisiones sobre si el futbolista podría incorporarse a Independiente Rivadavia

"Hay dos cuestiones; por un lado la cuestión moral y por otro lado la cuestión jurídica. Ésta dice que cualquier persona tiene derecho al trabajo a pesar de que esté siendo sometido a una investigación penal. Incluso, si estuviera privado de su libertad, también tiene el derecho a trabajar. Ese es un derecho constitucional", detalló letrado al programa "Ídolos y anónimos", de Radio Jornada (91.9).

"Lo que pasa es que la cuestión tiene que ver más que nada con el impacto social con la sociedad y el flagelo de la violencia de género, el que trabajamos para erradicar pero que nos cuesta mucho. Ahí hay dos líneas de interpretación que son distintas. Desde lo jurídico, en la acusación a Sebastián Villa nunca tuvimos problemas de que él juegue Copa Libertadores en Boca; en ese tiempo compitió siempre al máximo nivel y su presencia fue tratando de resguardar el derecho de trabajar hasta tanto su principio de inocencia sea quebrado en una sentencia judicial y revisado ando conforme. Es cierto que el derecho le asiste a que trabaje, pero la interpretación que le pertenece a la sociedad es más que nada moral. y es muy subjetivo: cada persona puede tener un punto de vista distinto".

¿CÓMO SIGUE EL PROCESO?

"Lo que hicimos fue pedir la suspensión del juicio conjuntamente con la defensa de Villa. y lo basamos en la necesidad de Tamara de no ser revictimizada. Tamara tuvo tres intentos de suicidio, se quedó sin trabajo en dos oportunidades y se tuvo que mudar cuatro veces. Esto es poco conocido para la sociedad y es poco conocido para la Justicia, que nunca la contuvo. Esto le causa a una persona que está denunciando un hecho gravísimo un daño irreparable. Lo que ella dice "yo llegué a un acuerdo con Sebastián Villa, llegué a un acuerdo con los representantes de Villa...yo no quiero llevar adelante el juicio porque no solo cómo le afecta revivir la situación y el hecho que denuncia, sino que al ser una causa con impacto público es muy probable que con todas las apelaciones tenga que ser sometido a cinco o seis años más.

 

 

¿QUÉ LE SUCEDIÓ A TAMARA EN ESTE TIEMPO?

"Un tema de Estado es, por ejemplo: no puedo dejar impune un hecho de abuso sexual que se está denunciando, necesito celebrar el juicio y que esa persona vaya presa - lo entendería en un Estado que funcione; que quiere decir: un Estado que contenga a la víctima para que no llegue vulnerada y desgastada al juicio.

Lo que decimos nosotros es que tuvo tres intentos de suicidio y el Estado no estuvo, perdió el cuidado personal de su hijo y el Estado no estuvo, se quedó sin trabajo...yo confío en la denuncia pero hasta que no se quiebre el principio de inocencia judicial uno tiene que hablar en potencial. Entonces decimos: 'si vos abandonaste a esta persona que está denunciando un hecho traumático, y asumís que producto de ese hecho va a quedar debilitada para ser una persona productiva a nivel social', con esto quiero decir que hubo días donde estaba depresiva y no iba a trabajar y había sido despedida en tres trabajos distintos, entonces lo que transita la psiquis de una persona que denuncia un hecho como este requiere de una contención integral y de políticas integrales de parte del Estado.

Entonces ¿va a ser discutido este tema a nivel social y generará distintas miradas? lo puedo entender, pero ella me dice y fui al hospital...y el Estado no estaba.

El Estado debe reveer cómo acompaña a las víctimas en un contexto de género porque el retardo en la administración de Justicia y lo que las vícitmas sufren en su estado espiritual y en su psiquis superaron el conflicto, pero vos lo llamás después de cuatro meses y le decís teneés que ir a juicio, y si la persona ya rehizo su vida pretende hacerlo y se tiene que someter  un administración de justicia lenta 

Villa vivió una situación primero con Daniela Cortés...boga: es una sentencia que es una condena por lesiones en un contexto de violencia de género y está apelada, todavía no está la resolución firme, y, por otro lado, tenemos el abuso sexual que es el que yo patrocino.

¿QUÉ SUCEDIÓ EN CANNING?

"Ellos eran pareja, se acostaron y se dispusieron a dormir y ella denuncia un hecho de abuso cuando se acostaron A dormir. Es un tema más que nada técnico desde lo que es la reparación general del daño, que está en un artículo del código penal. En la parte que tiene que ver con la convicción de la acusación, yo confío plenamente en lo que Tamara denunció y le estoy diciendo a la Justicia que Tamara no quiere seguir adelante con este juicio. Tamara denuncia que hubo un abuso. (JB: aún siendo pareja ella no dio el consentimiento de tener relaciones con él. Lo que debería discutirse en el debate oral sería el consentimiento...entiendo que en pareja, ella no lo desconoce y dice que estaban saliendo hace aproximadamente un año, que se pusieron a dormir y ahí denuncia la situación de abuso.

¿HUBO ACUERDO ECONÓMICO EXTRA JUDICIAL?

Por el abuso sexual con acceso carnal ¿se llegó a un acuerdo económico extra judicial?

Hace tiempo que Tamara se fue del país y me dijo "Roberto, no me voy a presentar a juicio; yo tengo un trabajo de casi tres años y necesitaba culminarlo con el debate oral. Ella me dijo que se sintió estigmatizada en nuestra sociedad, que cada vez que conocía una persona le volvía a hablar de la causa, que tenía que ver en los diarios y las redes sociales cómo descreían de ella y cómo otra parte creía, pero bueno...todo ese hizo que quiera rehacer su vida en otro lugar y que no quiere un debate oral y público. Lo que hice fue resguardar sus intereses. Es una persona joven y que tiene un hijo. Lo que se le planteó a la Justicia es una reparación integral del daño que no es impunidad sino una cancelación. Se pusieron de acuerdo y vamos a hablar de una Justicia restaurativa, que habla de poner en el centro de la escena a la víctima y reparar el daño".

LA REPARACIÓN ECONÓMICA

"Lo que quedó como daños y perjuicios es la REPARACIÓN ECONÓMICA. Mucha gente se horroriza cuando hablás de eso. No se puede reparar lo pasado y el dinero es la opción de intercambio. En el estudio tenemos muchas mujeres que llegan desgastadas a la hora del juicio por el retardo a la administración de Justicia.

Estamos a la espera de las resoluciones judiciales porque presentamos una recusación para con el Fiscal  que, de alguna manera lo que hizo fue emboscarla, porque Tamara estando en Francia le manifestó a él los intentos de suicidio, que no quiso revivir el juicio...el Fiscal le HIZO REVIVIR ABSOLUTAMENTE TODO y le pidió que repita lo mismo ante la Jueza; se presentó y repitió lo mismo ante la Jueza y el fiscal se opuso al postulado nuestro. Hasta ahora no hubo reparación económica. No quiere el juicio ni presentarse y no quiere revivir. "Mientras no me presente y no me busque con la fuerza pública, va a salir en los diarios, lo verá mi hijo y será un daño irreparable".

LA LIBERTAD CONDICIONAL

Villa tiene una libertad condicional y está ajustado a pautas de conducta; no tener conflicto con la ley, que fije domicilio, que si va a otro país ponga a disposición su contrato laboral. tenía un tratamiento para la ingesta de alcohol y de cualquier otra sustancia, Yo no participé de ese proceso, Él no puede tener otro conflicto que le abra otro proceso judicial. sino la ejecución de la pena puede pasar a ser efectiva. Por ahora es una ejecución e en suspenso...la Justicia está revisando y controlando su condcuta, 

Cuando Tamara quería exponerlo, los medios de comunicación no se interesaban porque Villa no jugaba en el país...ahora, cuando llegó a un acuerdo económico, se rasgan las vestiduras, saltaron cuando deja de medir...doble vara. 

Tenemos un proceso judicial con apelaciones, el juicio estaba con fecha para el 30 de julio y nosotros apelamos porque recusamos al Fiscal y también a la Jueza poque la jueza llevó la resolución escrita....es decir antes de escucharla a Tamara. Por eso hicimos la presentación a la Justicia y estamos esperando que se resuelva. Entiendo que si la Justicia pone en el centro de la escena a la única protagonista que es la víctima o, por lo menos, la más importante, el juicio no se debería llevar adelante y debería respetarse el acuerdo al que Tamara está intentando llegar

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD