¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Inician el rodaje de “La trenza” la ganadora del Cash Rebate

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

27° Mendoza

Sabado, febrero 01, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, febrero 01, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Inician el rodaje de “La trenza” la ganadora del Cash Rebate

Esta película fue la ganadora de la 2ª edición del Cash Rebate, programa que se inició en 2023 con el objetivo de impulsar el crecimiento audiovisual en la Provincia.

31/01/2025 22:15
Comienza el odaje de “La Trenza”, filme ganador del Cash Rebate II.
PUBLICIDAD

En La Enoteca se anunció el inicio del rodaje de “La Trenza”, filme ganador del Cash Rebate II, que se llevará a cabo durante cuatro semanas en la provincia, específicamente en Casa Giol del predio del Museo del Vino y en la Vendimia de Maipú, y en el Parque San Martín de la Ciudad de Mendoza.

Desde 2023 se lleva adelante este programa en el cual se desarrolla una importante colaboración entre el sector privado y público de Mendoza, poniendo énfasis en el apoyo gubernamental al desarrollo del sector audiovisual y las industrias creativas en la provincia.

En la conferencia, encabezada por el presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, Federico Morábito, y el director general de Desarrollo Productivo, Mauricio Pinti Clop, se comentaron brevemente las características de esta película que será la 13ª que se filme en el marco de este programa.

“Hoy anunciamos la puesta en marcha de una de las películas que ganó el Cash Rebate, que es uno de los incentivos que ha lanzado la Provincia para atraer inversiones y generar desarrollo en producciones audiovisuales en Mendoza”, sostuvo Morábito.

Por su parte, Gonzalo Calzada, director de la película, comentó sobre la elección de locaciones para rodar el filme: “Elegimos el Museo del Vino, porque es un relato gótico y nos gustaron mucho los palacios que hay ahí, son palacios increíbles. Yo conozco mucho de esto, allá en Buenos Aires, pero la verdad que es un lugar asombroso. Así que vamos a desarrollar casi toda la historia allí”.

A su vez, Enrique Toso, productor de La Trenza, analizó: “Se necesitan muchos recursos para llegar a tener un producto como el que estamos haciendo y como los que se vienen haciendo en Mendoza, con calidad internacional, con estándares internacionales, donde las plataformas los compran. Por eso el sistema de Cash Rebate que se ha hecho en Mendoza realmente atrae inversiones y está dando una capacidad, una infraestructura, técnicos, gente que sabe, know how, tecnología, proveedores y rentals, que está generando el interés para tener más producciones grandes en la provincia”.

Por su parte, Pinti Clop señaló: “En Mendoza contamos con talento, creatividad, con buena calidad humana y técnica para rodar películas. Pero también se le suma el valor agregado, porque tenemos una rica historia, una rica cultura, lindos paisajes y la verdad que la conjunción de todo eso hace que nos posicionemos a nivel nacional”.

La trenza

Este flime, que comenzará a rodarse el próximo lunes 3 de febrero, es una película de terror sobre Iván, un niño que vive atado por una trenza a su hermana gemela muerta al nacer. La madre los parió para realizar con ellos sus trabajos de brujería. La mujer oculta esta realidad al niño, inventándole una enfermedad. Él descubrirá el simulacro e intentará escaparse antes de que ella lo mate.

Ficha técnica

Dirección y guion: Gonzalo Calzada.

Reparto: Miriam Odorico, Federico Tassara, Lola Loyacono, Pablo Díaz, Tania Casciani y Guillermo Olarte.

Productoras: Mímesis (Mendoza) y Coruya (Buenos Aires).

Una herramienta para atraer inversiones

Cash Rebate es una iniciativa enmarcada en el programa Mendoza Audiovisual que depende de la Agencia de Innovación del Ministerio de Producción. Es una herramienta de atracción de inversiones que promueve la industria audiovisual pero también contribuye a la creación de empleo y el desarrollo económico general de la provincia.

Sobre esto, Pinti Clop expresó: “Mendoza, gracias al trabajo que se viene haciendo desde la Agencia, se posiciona con un polo audiovisual, uno de los más importantes del país, entendiendo que el rodaje cinematográfico es transversal y derrama para todas las actividades económicas. El beneficio económico de cada rodaje derrama una extensa cadena de valor turístico, cultural y laboral en productos y servicios que por sí sola genera a su alrededor la industria audiovisual. Concretamente, y a partir del análisis de las rendiciones ya finalizadas, hemos deducido que por cada peso invertido en rubros audiovisuales, se invirtieron $1,46 en otros rubros de la economía provincial”.

Cash Rebate cuenta con un presupuesto total de $1.750.000.000, distribuido en tres llamados a lo largo de 2023 y 2024.El porcentaje de reintegro es del 40% de los componentes reintegrables y se adjudica una vez finalizado y rendido el proyecto.

Teniendo en cuenta la película cuyo rodaje anunciaron, ya hablan de 13 largometrajes ya realizados en la provincia, lo que significó una atracción de inversiones por más de 1.409.339.385 y empleo para más de mil personas de forma directa.

A lo largo de 2025, y siempre dentro del marco de la misma partida presupuestaria mencionada, se desarrollarán los proyectos ganadores de la última convocatoria, por lo que se llevará a cabo el rodaje de 5 películas y la posproducción de 2 largometrajes en la provincia, lo que significará una inversión en la provincia de casi 1.500 millones de pesos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD