¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Abuso y posible mala praxis en el Hospital Central: detalles del caso de Evelyn Carrera

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

32° Mendoza

Viernes, enero 31, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Viernes, enero 31, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Abuso y posible mala praxis en el Hospital Central: detalles del caso de Evelyn Carrera

La Justicia continúa analizando pruebas clave en el caso de Evelyn Carrera, quien denunció un abuso sexual mientras estaba internada en Terapia Intensiva. La familia sostiene que su fallecimiento está vinculado a una presunta mala praxis.

Redacción
31/01/2025 18:15
La mujer tenía 35 años y estuvo internada varios días en Terapia Intensiva.
PUBLICIDAD

La investigación sobre la denuncia de abuso sexual presentada por Evelyn Carrera (35) en el Hospital Central sigue su curso, y nuevos elementos relacionados con las cámaras de seguridad del hospital están surgiendo como piezas clave del caso. El trágico hecho, que involucró tanto el abuso como el posterior fallecimiento de la mujer, sigue siendo investigado con el objetivo de esclarecer las circunstancias detrás del presunto ataque. Los fiscales aguardan los resultados de los análisis de 15 DVDs que contienen las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en los pasillos de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), donde Carrera estuvo internada antes de su deceso el 22 de enero.

El Hospital Central fue el lugar en donde se desarrollaron los hechos

A pesar de que aún no se tiene una conclusión definitiva, se ha filtrado parte de lo que muestran estas imágenes, y lo que se ha revelado hasta el momento podría ser determinante para el avance de la investigación.

La denuncia de abuso sexual en Terapia Intensiva

Evelyn Carrera, quien perdió la vida el martes 22 de enero, había contado en diciembre a sus familiares que fue víctima de un abuso sexual mientras se encontraba en el Hospital Central de la ciudad, donde recibía atención por un problema intestinal. Fuentes cercanas a la investigación han señalado que los análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad podrían ser la clave para identificar al responsable del ataque.

Fue internada en el Hospital Central el 30 de noviembre del 2024.

Según las declaraciones de la víctima, el presunto agresor vestía un ambo azul, a pesar de que el personal de la UTI no utiliza ese color de uniforme. Sin embargo, no se descarta que pudiera tratarse de un trabajador de otro sector del hospital. Desde el hospital, se señaló que, tras una revisión interna de las cámaras, no se observó a ninguna persona con esas características entrando al área donde Carrera estaba internada.

Resultados de los peritajes y otras hipótesis

Además de las grabaciones, los exámenes realizados a Evelyn Carrera después de la denuncia no mostraron signos evidentes de lesiones compatibles con un abuso sexual. Sin embargo, los investigadores aclararon que la ausencia de lesiones no elimina la posibilidad de que efectivamente haya ocurrido un abuso. Otro aspecto relevante del caso fue la declaración de Carrera sobre el momento del presunto abuso, que ella indicó ocurrió mientras la bañaban. Fuentes hospitalarias han explicado que no existe un área preparada para realizar ese tipo de procedimientos en la UTI, y que, dada su condición médica, Carrera estaba conectada a un respirador y tenía un drenaje estomacal.

Fue ingresada al hospital por un cuadro de gastroenteritis que requirió cirugía

Una versión alternativa que se maneja en el entorno de la investigación es que las declaraciones de Carrera podrían haber sido influenciadas por los efectos del tratamiento médico que recibía. La paciente estaba bajo el efecto de fentanilo, un potente analgésico utilizado para controlar el dolor, que podría haber provocado estados de confusión. Además, años atrás, Carrera había padecido episodios de violencia de género a manos de una expareja, lo que podría haber influido en su estado emocional.

La actuación de los enfermeros y el protocolo hospitalario

El personal de la UTI, que consta de seis enfermeros por turno, sigue un protocolo riguroso en cuanto a los procedimientos, los cuales son supervisados en todo momento. Así lo han explicado desde el Hospital Central, donde aseguran que no se encontró evidencia de que se hayan cometido irregularidades en el trato hacia la paciente. Sin embargo, la investigación judicial sigue abierta para determinar si realmente existió abuso sexual o si hubo negligencia en los cuidados que llevaron al fallecimiento de la mujer. El fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual, Flavio D’Amore, quien subroga a su par Darío Nora, continúa al frente de la causa, mientras que el fiscal de Homicidios, Carlos Torres, investiga la denuncia de mala praxis relacionada con la muerte de Carrera.

El contexto de la denuncia y el fallecimiento de Evelyn Carrera

El doloroso caso comenzó el 29 de noviembre, cuando Evelyn Carrera comenzó a sentir un fuerte malestar intestinal. Tras consultar a un médico, le recetaron algunos medicamentos, pero los síntomas persistieron. Al día siguiente, su esposo la llevó al Hospital Central, donde fue internada y operada de urgencia debido a la perforación de un intestino. La situación de salud de Carrera se complicó rápidamente, por lo que fue trasladada a la UTI, donde permanecería hasta su fallecimiento.

En una servilleta y antes de morir, la mujer denunció el aberrante hecho

El miércoles 12 de diciembre, la mujer recibió la visita de su madre y una cuñada, quienes, al ver su angustia, le ofrecieron un papel y una lapicera para que pudiera comunicarse, ya que estaba sedada y no podía hablar. Fue en ese momento cuando Carrera escribió repetidamente en una servilleta: "ME VIOLAN". Al ser interrogada sobre quién la había agredido, la mujer anotó "ENE FM E, EL VIENES", indicando que el agresor había sido un enfermero el viernes anterior. Su madre, profundamente preocupada, se dirigió inmediatamente a la Oficina Fiscal Capital-Godoy Cruz para presentar la denuncia, lo que dio inicio a la investigación a cargo del fiscal Darío Nora.

El fallecimiento y la apertura de nuevos expedientes

El 22 de enero, Evelyn Carrera falleció en el hospital, lo que llevó a sus familiares a presentar una nueva denuncia por presunta mala praxis. A partir de ese momento, se abrió un expediente adicional para investigar si la muerte de Carrera fue producto de negligencia médica.

Hospital Central de Godoy Cruz, en Mendoza

El caso ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, y la familia de la víctima continúa exigiendo justicia, mientras la investigación sigue su curso. Los resultados de los análisis y la revisión exhaustiva de las pruebas podrían revelar nuevas informaciones cruciales sobre lo que realmente ocurrió en la UTI del Hospital Central durante los días previos al fallecimiento de Evelyn Carrera.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD