La tercera edición del Festival del Malbec y del Olivo, que se desarrollará entre el 13 y el 16 de febrero en el Parque Metropolitano Sur, está demostrando con hechos un claro acompañamiento del sector privado a esta propuesta cultural, turística y de promoción de la actividad económica del departamento de Maipú.
Más de cien empresas, comercios y entidades intermedias estarán presentes y acompañarán a este evento, que incluye un día en el que se celebra la Fiesta de la Vendimia departamental y que exhibirán sus productos y servicios a miles de personas que disfrutarán de cuatro jornadas pensadas para compartir en familia y con amigos.
Bodegas, olivícolas, operadores y servicios turísticos, empresas del sector agroindustrial, firmas del rubro entretenimiento, desarrolladores inmobiliarios, constructoras y diversas sociedades que se destacan en una variada gama de sectores y rubros han coincidido en la importancia de acompañar este festival, generando una sinergia que trae beneficios para la presencia y desarrollo comercial.
Mientras el público ubicado en el teatro griego se mueve al compás de la música de una grilla que incluye a 15 artistas que actuarán en vivo, quienes se encuentren paseando por los predios, en los que habrá patios de comida, food trucks, feria de emprendedores y artesanos, y stands de degustaciones de vino y productos olivícolas, también podrán disfrutar de los shows que serán transmitidos en pantallas gigantes.
En solo dos ediciones, el festival ha pasado de 30.000 asistentes a una proyección de 50.000 en 2024, consolidándose como el evento cultural más importante de Maipú. El 70 por ciento del público son residentes locales, fortaleciendo el vínculo con la identidad mendocina, mientras que el 30 por ciento son turistas, ampliando el alcance de esta propuesta que ha venido creciendo año a año.