Sergio Feferovich, Doctor en Música, visitará, por tercera vez, nuestra provincia. Será en el Teatro Mendoza en donde el destacado músico expondrá su obra denominada “La Música de Las Ideas”.
El Director contó detalles de su visita a la “Tierra del Sol y el Buen Vino” en el programa “Lado A” que se emite por Radio Jornada (91.9).
Te puede interesar
“Es la tercera vez que vuelvo a Mendoza. Recuerdo en mis comienzos era un muy buen alumno, pero era muy inquieto en las clases que me daba Silvia Madrogan, un gran referente de la música. Ella me dejó una frase imborrable. Le pregunté porque me soportó tanto y me respondió que “sólo puede bromear alguien con aquello que domina”. Soy una persona que improvisa mucho, no en el vacío sino en una base muy sólida tras varios años de dedicarme a esto. Es un espacio que no tiene quien lo ocupe. El espacio de mezclar la música con humor, música académica más en el llano. Siempre que voy a Mendoza me encuentro con el teatro lleno, así que no tengo más que palabras de agradecimiento para la gente” dijo el destacado músico que egresó de la alta casa de estudios Johns Hopkins University, EEUU.
"La Música de las Ideas" no solo es una celebración de la creatividad y el arte, sino también un recordatorio poderoso de que la inspiración puede surgir en cualquier momento, independientemente de las circunstancias que enfrentemos. A medida que exploramos la conexión entre la música, la creatividad y la salud mental, descubriremos cómo el arte puede ser tanto un refugio para la ansiedad moderna como un motor de innovación para el futuro” reza un párrafo que explicita la presentación de Feferovich en el Teatro Mendoza.
“Está comprobado que hay personas con problemas de memoria que recuerda canciones de la infancia. Hay zonas del cerebro que guardan canciones de la infancia, hay una zona en donde los primeros estímulos musicales quedan para siempre. La musicoterapia es una ciencia que está muy en auge y que es una forma muy poderosa de ayudar a la gente con problemas o sin problemas. No hace falta tener un trastorno para poder disfrutar de la música” dijo en la charla que mantuvo con el periodista Luis Abrego.
En "La Música de las Ideas", Feferovich combina su profundo conocimiento musical con su carisma para explorar cómo los estados de ánimo y las experiencias de la vida influyen en la creación de ideas, tanto en el mundo artístico como en otros ámbitos. A través de ejemplos cautivadores y emocionantes, te sumergirás en la historia detrás de diversas piezas musicales, desde clásicas hasta populares, mientras descubres cómo las emociones y sensaciones se entrelazan con las obras que escuchas.