¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Salud fortalece la atención de pacientes con enfermedades respiratorias

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

10° Mendoza

Viernes, junio 28, 2024

RADIO

ONLINE

10° Mendoza

Viernes, junio 28, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Salud fortalece la atención de pacientes con enfermedades respiratorias

La idea es que a través de una redistribución de la atención de casos respiratorios, los pacientes puedan ser evaluados, atendidos y controlados en los centros de salud más cercanos a su domicilio

Redacción
25/06/2024 13:15
Desde la cartera de salud, refuerzan la atención para pacientes con patologías respiratorias
PUBLICIDAD

El Ministerio de Salud y Deportes, desde la Dirección de Atención Primaria, está organizando la atención en los centros de salud para que a partir del 1 de julio puedan recibir de manera adecuada a niños y adultos con síntomas respiratorios, ya que en época invernal aumentan estas afecciones.

La idea es que los pacientes puedan ser evaluados, atendidos y controlados en los centros de salud más cercanos a su domicilio y que la derivación al hospital sea realizada por un médico de atención primaria en el caso de que el paciente lo requiera. Con esta medida, se apunta a optimizar la atención de los pacientes y evitar el colapso que se produce en época invernal.

Al respecto, Verónica Muñoz, directora de Atención Primaria, señaló: “Lo estamos organizando de manera tal que haya consultorios que puedan realizar una primera evaluación del paciente que llega, y si es un paciente que requiere cuidado o atención más urgente, pueda ser atendido por el médico que se encuentre en ese momento en el centro de salud, y si es un paciente que requiere control, pueda irse con un turno para el día siguiente con un médico del mismo centro de salud para realizar los controles”.

“Esto es para que toda la población pueda atenderse y acercarse a los centros de salud a realizar los primeros cuidados y no directamente a los hospitales, porque, en general, esta patología es muy frecuente en esta época y el tratamiento y los cuidados son ambulatorios. Entonces no requieren la intervención de los grandes hospitales”, explicó Muñoz.

Asimismo, desde la dirección indicaron que los centros de salud ya están dando prioridad a este tipo de casos ante la llegada del clima frío, sin descuidar las demás patologías.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD