¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Las plantas de interior resistentes y fáciles de cuidar

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Martes, abril 01, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, abril 01, 2025

RADIO

ONLINE

Las plantas de interior resistentes y fáciles de cuidar

Perfectas para principiantes a la hora de cuidar las plantas o simplemente para los que no tienen tiempo. Los detalles 

29/11/2024 16:00
Las plantas de interior para que decores tu casa.

No nos engañemos. No tener mano para las plantas puede ser todo un drama. Especialmente teniendo en cuenta que son un recurso decorativo perfecto, si las utilizas en el baño, el salón o, incluso, el dormitorio. Si eres de esos a os que se le resisten las dotes para la jardinería y nunca ha sido su fuerte, pero te encantan los beneficios que las plantas de interior aportan a tu casa, ten a mano papel y lápiz porque tenemos la lista definitiva de las plantas más resistentes y que mejor funcionan en espacios interiores.

Consejos básicos para cuidar las plantas de interior

Lo primero que debes hacer es fomentar que tus plantas de interior estén lo más cerca posible de la luz. Recuerda, eso sí, que lo aconsejable es un lugar luminoso pero con luz indirecta. También es buena idea que, en invierno, controles la calefacción de la casa y no te pases con la temperatura. Normalmente, la calefacción reseca el ambiente y eso puede hacer que tus plantas contraigan enfermedades. Basta con que mantengas la casa entre 12 y 28 grados y, si ves que el ambiente es muy seco, que te hagas con un buen humidificador. En todo caso, ten una cosa clara: no hay que alarmarse si las ves más tristes, en invierno muchas plantas de interior pierden hojas o se ven algo más mustias, pero eso no quiere decir que estén enfermas.

Las plantas de interior para que decores tu casa.

Además, en invierno no debes pasarte con el riego. En verano necesitan más agua, pero cuando hace frío el agua tarda más en evaporarse, por lo que la tierra se mantiene húmeda más tiempo y si te pasas, puede dañar las raíces y la planta. También es conveniente que recuerdes que no es el mejor momento para replantarlas o cambiar la maceta. Y tampoco para podarlas (a no ser que tengan hojas amarillas o muertas que le resten energía). Deja esas operaciones para el verano y la primavera.

Cuáles son las plantas de interior más resistentes

En la lista que sigue a estas líneas, encontrarás las plantas de interior que mejor aguantan dentro de casa, pero, sin duda, la que ocupa el primer puesto es la Sansevieria, también conocida como espada de San Jorge, lengua de suegra, lengua de vaca, lengua de tigre, lengua de gato o rabo de tigre. Es muy común ver a esta planta procedente de África en portales porque es una de las que menos luz natural necesita para vivir y una de las que mejor soporta la falta de riego (perfecto para olvidadizos). Existen de dos tipos, la sansevieria trifasciata, de hojas planas; y la sansevieria cylindrica, que como indica su nombre tiene hojas cilíndricas y más carnosas.

Cuáles son las plantas de interior que crecen más rápido

Resistente y de rápido crecimiento, el poto o potus es, sin duda, una de las mejores plantas para tener en el interior de casa. Si la sitúas en una zona luminosa, evitando la luz directa, y la riegas una vez por semana, verás que esta planta puede crecer entre 30 y 45 centímetros al año y llegar a los 20 metros de altura. Además, es muy fácil reproducirla por esquejes. Solo corta un tallo y ponlo en agua.

Cuál es el mejor abono para plantas de interior

Si eres un amante de las plantas de interior, seguramente te preocupa su crecimiento y salud. Y uno de los aspectos más importantes para lograr esto es proporcionarles un abono adecuado. Pero, ¿cuál es el mejor abono para plantas de interior?
La respuesta depende del tipo de planta y sus necesidades nutricionales específicas. En general, un abono equilibrado que contenga nitrógeno, fósforo y potasio en proporciones adecuadas es una buena opción para la mayoría de las plantas de interior. También es importante elegir un abono que sea fácil de aplicar, como los abonos líquidos o abonos granulados disolubles en agua. Es muy relevante no exceder la cantidad recomendada de abono para evitar dañar las raíces de la planta.

Si aún no sabes qué planta de interior elegir, te enseñamos más de 50 opciones muy resistentes y perfectas para decorar la casa. Seguramente te costará quedarte con una sola. ¡Mira!

 

Sansevieria o Lengua de suegra

Es perfecta para interiores ya que no es nada exigente con la luz natural ni con el riego. Sus hojas crecen erguidas hasta alcanzar una altura considerable por lo que queda especialmente bonita en salones o zonas de paso con bastante amplitud.

Las plantas de interior para que decores tu casa.

Su temperatura es entre 15°C y 30°C. Flores raras en interiores, pero si florece, produce pequeñas flores blancas o verdosas.

Cactus

El cactus es el superviviente por excelencia. Es muy raro que un cactus se muera a la primera de cambio así que, si no quieres complicarte mucho la existencia, esta es la planta ideal para el interior de casa, que aguanta tan bien el frío como el calor y que no necesita apenas mantenimiento.

Las plantas de interior para que decores tu casa.

Sus inusuales texturas crean la apariencia visual de esculturas y, lo mejor es que hay una infinidad de tipologías para elegir.

Necesita habitaciones bien iluminadas, prefiere luz solar directa, la temperatura entre 15°C y 27°C y evitar temperaturas inferiores a 7°C.

Pata de Elefante

Conocida también como Beucarnea, se llama así, como puedes ver, por la forma de su tronco, más ancho en la base y rugoso como la piel del paquidermo.

Las plantas de interior para que decores tu casa.

Con apenas luz y sin riego crece a la perfección. La Beaucarnea aborrece el exceso de agua y debe plantarse en una maceta con un agujero en el fondo junto con un lecho de grava o perlas de arcilla en el fondo de la maceta para que drene mejor, aunque no es una planta uy exigente en cuestión de sustratos.

Le encanta tener las raíces bien apretadas y nunca debe plantarse en una maceta demasiado ancha. Podría hasta crecer debajo de una escalera y su precio es muy económico.

Le gustan las habitaciones con buena ventilación, no soporta temperaturas inferiores a 10°C y no suele presentar flores en interior.

Cactus espina de pescado

También llamado Epiphyllum Anguliger o cactus zig zag, esta planta es una de esas que aguantan con muy poca luz y poca agua. Natural de las selvas mexicanas se llama así por esas hojas lobuladas que se parecen a las raspas del pescado.

Las plantas de interior para que decores tu casa.

Aunque los cactus necesitan poco riego, si notas que las hojas están esponjosas o blandas al tocarlas, es hora de dar de beber a tu cactus. Estas plantas prosperan con la humedad y muy poca luz solar directa; se sabe que el sol de la tarde perjudica a este tipo de suculentas durante largos periodos de exposición. También puede ayudar a disminuir la pérdida de hojas debido a los bajos niveles de luz. En un macetero colgante quedará divina.

Su temperatura ideal oscila entre 18°C y 24°C y produce flores blancas o amarillas, fragantes, que florecen por la noche en otoño o principios de invierno.

 

Fuente: Decor 

PUBLICIDAD