¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Día del Padre: la importancia de generar espacios para fortalecer el vínculo con los hijos

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

10° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

10° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Día del Padre: la importancia de generar espacios para fortalecer el vínculo con los hijos

La productora de alimentos GFM invita a repensar las relaciones familiares en consulta con la psicóloga M. Soledad Dawson 

12/06/2024 10:39
Preparar los alimentos junto a los hijo es una buena estrategia para fortalecer los vínculos afectivos.
PUBLICIDAD

Estamos de acuerdo en que muchas veces es difícil compartir tiempo de calidad entre padres e hijos en medio de la vorágine del día a día, las exigencias laborales y académicas, las rutinas del hogar, y el tiempo que pasamos fuera de casa. Por ello, en el marco del Día del Padre, la productora de alimentos saludables Green Food Makers, junto a la psicóloga María Soledad Dawson, invitan a pensar en la importancia de propiciar estos espacios para construir vínculos sólidos.

¿Cómo se logran estos espacios de encuentro de calidad?

En primer lugar, es importante comprender que la convivencia familiar debe construirse, no es algo que ya esté dado. Cuando elegimos compartir tiempo con los hijos, nos permitimos conocerlos en profundidad, prestar atención a los cambios que están atravesando, sus deseos, sus estados de ánimo,etc. “Compartir actividades en espacios pensados y generados especialmente en medio de las complicadas rutinas, permite conocer y reconocer lo que cada uno está atravesando” explica la psicóloga, directora de la Maestría en Vínculos y Familias de la Universidad Hospital Italiano.

Si no se fomentan las actividades compartidas, los lazos serán más resentidos, y promoverá al aislamiento de los integrantes de la familia, generando menos espacios de diálogo e intercambio.“Es en lo vincular, en el hacer entre varios, donde nos encontramos con nuestras similitudes y diferencias. Se generan circunstancias de una intimidad singular, contribuyendo a esa relación que, a la vez, se construye y retroalimenta en ese tiempo compartido. Es en el hacer que se transforman las relaciones, se pueden mejorar y reafirmar” profundiza Dawson.

En la práctica, se puede empezar haciendo algunos desvíos en la rutina, encontrando espacios de encuentro en las actividades cotidianas.

Manos a la cocina: una buena oportunidad para compartir

Una actividad interesante que puede compartirse con hijos de distintas edades, es la de preparar la comida juntos. La complejidad puede tenerse en cuenta según la edad, y así cada integrante puede realizar lo que mejor responda a sus aptitudes. Lo importante, es lograr que todos tengan su cuota en el resultado final. “En el mientras tanto, pueden darse conversaciones que distiendan tensiones generadas en otros espacios, y promover otros diálogos que potencien los vínculos” explica la especialista en Vínculos y Familias de la Universidad Hospital Italiano. El proceso de hacer una comida casera, requiere de la capacidad de respetar tiempos, necesita cierto orden, hábitos de higiene, cultiva la paciencia, y refuerza muchas actitudes positivas en el desarrollo vincular y personal.

Tenemos que plantearnos la posibilidad de habitar las relaciones, disponernos a estar ahí para con los hijos y viceversa, y no asumir que la relación viene dada de antemano. Ese es el punto: disponerse al desafío de criar-cuidar-crecer con ellos” concluye la psicóloga consultada por Green Food Makers.

Receta del chef Pablo Martín para Green Food Makers, ideal para hacer con los chicos

Ingredientes:

•             100 grs. de harina de trigo sarraceno

•             70 grs. de harina de arroz

•             40 grs. de cacao en polvo

•             130 grs. de azúcar mascabo o integral

•             1 cda. de aceite de girasol

•             1 cdita. de polvo para hornear

•             130 cc. de bebida vegetal Green Food Makers

•             1 cda. de ralladura de naranja

•             1 cda. de mantequilla de maní Green Food Makers

•             30 grs.de chocolate picado

•             C/N de sal

Procedimiento:

  1. Colocar todos los ingredientes secos en un bowl y mezclar.
  2. Agregar el resto de los ingredientes y formar la masa. Importante: tiene que quedar bien húmeda.
  3. Formar 6 a 8 pelotitas y aplastarlas.
  4. Decorar con el chocolate picado y cocinar en el horno a temperatura moderada, durante 15 a 20 minutos.

Acerca de Green Food Makers

Es una compañía argentina líder en producción y distribución de alimentos a base de almendra, coco y maní con 8 años de trayectoria. Su principal objetivo es crear alimentos de la manera más saludable que existe. Hoy posee un portfolio que incluye bebidas vegetales, mantequilla de maní y creamer. Green Food Makers le devuelve el sabor de siempre a las comidas de una manera más liviana y saludable. Sus productos son ideales para aquellas personas intolerantes a la lactosa, veganas, flexitarianas, vegetarianas o simplemente para aquellos que eligen comer más saludable.

Fuente: Agencia Pampa

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD