Milei tomó una drástica decisión este lunes al desplazar a Mariano de los Heros de la dirección de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida se produjo luego de que circularan declaraciones sobre una posible reforma previsional, que incluía el aumento de la edad jubilatoria. Horas después, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la destitución del funcionario.
De los Heros había asumido en febrero de 2024 en reemplazo de Osvaldo Giordano, quien fue removido por el Presidente tras el voto negativo de su esposa, la diputada Alejandra Torres, a artículos clave de la Ley Ómnibus (actualmente conocida como Ley Bases).
Te puede interesar
En su lugar, el Gobierno designó a Fernando Bearzi, quien hasta ahora se desempeñaba como subdirector ejecutivo de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Bearzi es un hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo, con quien compartió vínculos empresariales en la firma offshore Noctua.
La salida de De los Heros no fue la única del día. También se conoció la destitución de Sonia Cavallo Runde como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA). El motivo habría sido la serie de críticas públicas que su padre, el economista Domingo Cavallo, realizó sobre la estrategia económica del Gobierno.
Te puede interesar
Un funcionario con experiencia en el sector
Mariano de los Heros cuenta con una trayectoria extensa en la gestión de fondos de jubilaciones y pensiones. Ocupó roles clave en la ANSES durante los gobiernos de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri, además de haber sido gerente general de la Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) por ocho años. También tuvo experiencia en la Superintendencia de Servicios de Salud y en la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Además, De los Heros participó en la gestión pública provincial como viceministro de Economía de Tierra del Fuego en 2005 y 2006, y representó al Estado en empresas estratégicas como YPF, Papel Prensa y Corporación Puerto Madero.
Quién es Fernando Bearzi, el nuevo director de ANSES
Bearzi, quien ahora tomará el control del organismo previsional, ha trabajado en la administración de fondos estatales y se considera un hombre de confianza del ministro Luis Caputo. Su perfil financiero y su experiencia en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad anticipan una gestión alineada con los lineamientos económicos del Gobierno.
Con estos cambios, Milei sigue reconfigurando su gabinete en medio de tensiones internas y ajustes estratégicos dentro de su administración.